Corsair 5000D Airflow Review

Corsair 5000D Airflow
154.90Pros
- Compatible con las refrigeraciones más grandes
- Paneles extraíbles y puerta lateral con bisagras
- Eficiente en la disipación de calor
- Materiales
- Buena gestión de cables en el lateral oculto
- Interior muy espacioso
- Accesorios incluidos
- Panel frontal completo
- Filtros antipolvo con fijación magnética
- Tapa lateral interior con bisagras
Cons
- Espacio justo para cables sobrantes de fuentes de alimentación no modulares
Como hemos visto en varias ocasiones, la gama Airflow de Corsair se caracteriza por ofrecer unos modelos de chasis con amplias zonas de entrada/salida de aire junto a múltiples áreas para la colocación de ventiladores. Esto se suele traducir en una mejora del flujo del aire interno de la caja y mejor eliminación del calor que genera todo nuestro hardware.
Hace unos meses, Corsair lanzaba al mercado el modelo de chasis 4000D Airflow que destacaba por ser una caja con dos aspectos muy cuidados, el diseño y el flujo de aire.
Aunque en esta review vamos a repasar las características de la Corsair 5000D Airflow centrándonos en lo que ofrece este modelo que la marca añade a su amplio catálogo de chasis, también han sido presentadas otros modelos de esta serie 5000.
Contenido Incluido
- 4 Filtros antipolvo
- 2 Ventiladores de 120mm
- 3 Bandejas metálicas para SSD
- 2 Bandejas de plástico para discos de 3.5mm
- Tornillería para el montaje del equipo
- Conector en L para panel frontal
- 15 velcros recoge cables
- Controlador para 6 ventiladores
Especificaciones y Características
Dimensiones | Semitorre – 520mm x 245mm x 520mm |
Materiales | Acero, Plástico y Cristal Templado |
Colores | Negro y Blanco |
Peso | 14 Kg |
Slots PCI | 7 Horizontales 2 Verticales |
Compatibilidad | Formatos Mini-ITX, Micro-ATX, ATX, Extended-ATX (305mm x 277mm) |
Espacio para ventiladores | Frontal: 3x de 120mm o 2x de 140mm Top: 3x de 120mm o 2x de 140mm Trasero: 1x de 120mm |
Ventiladores Incluidos | 1x de 120mm en la parte frontal 1x de 120mm en la parte trasera |
Espacio | PSU – 225mm GPU – 420mm CPU Cooler – 170mm Espacio trasero cables – 25mm |
Filtros Antipolvo | Frontal, Top y para la fuente |
Conectores | Frontal: 1x USB 3.0, 1x USB 3.1 Tipo C, Micrófono/Audio, Encendido y Reset |
Bahías | HDDs: 2x de 3.5″ SSDs: 4x 2.5″ SSD |
Garantía | 2 Años |
Las características más destacadas de esta caja Corsair 5000D Airflow son:
- Espaciosa y fresca: Las dimensiones del chasis 5000D AIRFLOW hacen que montar un setup vistoso sea muy sencillo ya que dispone de un espacio amplio, incluso montando múltiples radiadores de 360 mm para nuestras refrigeraciones líquidas.
- Frontal Airflow: Un panel frontal de acero que proporciona un buen flujo de aire para obtener una circulación constante de aire que facilite el enfriamiento del interior.
- CORSAIR RapidRoute Cable Management System: Este sistema hace que sea simple y rápido ordenar y ocultar los cables principales a través de un único canal oculto. Además, cuenta con una puerta con bisagras de fácil acceso y un amplio espacio de 25mm detrás de la placa base para todos los cables.
- Dos ventiladores incluidos de 120 mm: Los ventiladores AirGuide de CORSAIR utilizan paletas anti-vortex para concentrar el flujo de aire y mejorar la refrigeración.
- Bandeja de la placa madre con soportes de ventilador personalizables: Montaje lateral hasta 3x 120mm de ventiladores o hasta 360mm radiador, lo que permite nuevas opciones de refrigeración flexibles.
- Potencial máximo de enfriamiento: Un interior espacioso con hasta 10x ventiladores de 120mm o 4x 140mm para una mejor refrigeración, compatible con radiadores de 360mm en el frente o en el techo.
- Panel E/S frontal moderno: Conexiones al alcance de la mano, incluyendo un puerto USB 3.1 Tipo-C, 2x USB 3.0 y una combinación de audio y micrófono.
- Todo el almacenamiento que necesitas: Espacio para hasta 4x SSD de 2,5 pulgadas y 2x 3,5 pulgadas para discos duros mecánicos.
- Panel lateral de vidrio templado: Presume de tus componentes junto a una iluminación RGB gracias al panel lateral transparente de vidrio templado que dejará a la vista todo tu hardware.
- Paneles frontal y de techo desmontables: Para una fácil instalación y limpieza de sus componentes, este modelo permite la retirada tanto del panel frontal como el del techo para acceder a los filtros y su limpieza.
Diseño
Centrándonos en el diseño de este chasis Corsair 5000D Airflow podemos ver que estamos en una línea muy similar a la 4000 de la misma marca que teníamos en el mercado. En este caso, nos centramos en el modelo Airflow, que se caracteriza por un frontal más abierto que en las variantes D y X de esta misma serie.
Al igual que el modelo 4000D Airflow que hemos analizado anteriormente, tenemos un chasis de acero junto a un panel lateral de cristal templado con un ligero tinte negro. También utiliza otros materiales plásticos como los filtros de los ventiladores.
Como veíamos en la tabla del apartado de especificaciones, este modelo 5000D Airflow es un chasis de formato de forma Mid-Tower ATX de unas dimensiones que rozan casi el formato de torre completa.
Estas dimensiones se ven reflejadas en el peso, que lo hace un modelo robusto y bastante pesado.
En la parte delantera tenemos un frontal desmontable de acero con orificios que permiten la entrada de aire. Al descubrir este frontal nos encontramos con otra pieza desmontable y con un filtro antipolvo con marcos de plástico con cierres magnéticos que nos permite que los ventiladores frontales no introduzcan polvo dentro de nuestro ordenador.
Este panel de acero frontal perforado no cubre todo el ancho frontal de la caja dejando a los lados un espacio que ayuda que el flujo de aire que mueven los ventiladores sea mayor y trabajen menos ahogados.
Si continuamos con la parte del techo, observamos que tenemos un sistema similar al que nos encontramos en el frontal, un panel de acero perforado extraíble que da acceso a un filtro antipolvo.
Siguiendo con el techo, vemos que el panel de E/S es un poco más amplio que el del modelo hermano de las series 4000, ya que esta vez disponemos de 2 conectores USB 3.0, otro conector USB 3.1 Tipo C, Micrófono/Audio, Encendido y Reset.
En la parte trasera nos encontramos con un diseño también convencional en que el observamos la ubicación de la fuente en la parte inferior y un hueco para 1 ventilador de 120mm que podemos ajustar más arriba o abajo según necesitemos.
Al observar la parte inferior del chasis, vemos 4 patas con recubrimiento de goma texturizada en la base que ayuda a una mayor fijación y reducción de posibles vibraciones de la caja. Además, también hay un tercer filtro antipolvo extraíble para la fuente de alimentación.
En el panel izquierdo vemos un diseño plano junto a una rejilla que permite a los ventiladores que tengamos instalados en el interior mover mejor el aire. Al disponer de esta abertura, podemos instalar en el interior de la caja una refrigeración líquida que de otro modo no funcionaria demasiado bien en esta ubicación.
Esta rejilla, al igual que las demás, viene también equipada con un filtro antipolvo.
El panel derecho tenemos un cristal templado con un ligero tinte negro que ocupa todo el alto de la caja. Este cristal, deja ver perfectamente los componentes del interior, sobre todo si este se encuentra bien iluminado.
Pasando al interior de este chasis Corsair 5000D Airflow, podemos observar lo que nos indican sus dimensiones, un espacio lo suficientemente grande para maniobrar perfectamente a la hora de instalar nuestro hardware.
Como podemos ver en la imagen, tenemos los tradicionales agujeros y soportes utilizados por los distintos formatos de placas base y una zona de metal a modo de pasacables que nos da acceso a la parte trasera de la chapa de la placa base donde gestionaremos el cableado.
Además de esta ranura para pasar los cables, también existen otras en la parte inferior y superior más pequeñas para pasar los cables a la parte del lateral oculto.
Cambiándonos al lateral oculto donde se gestionarán los cables, observamos una zona muy marcada a modo de canal que alojará el grueso del cableado, que gracias a la ayuda de unos velcros, lo mantendrá bien fijado. Estos velcros vienen con la imagen del logo de Corsair impreso en blanco y como hemos podido ver en la sección del Contenido Incluido, tenemos de sobra para conseguir mantener el cableado a raya solo con estos accesorios.
Como podemos ver en las fotos anteriores, tenemos una tapa extraíble con bisagras que deja paso a la zona del cableado y de la instalación de las unidades de almacenamiento, algo nuevo respecto a la serie 4000. También vemos las zonas donde irán fijados los SSD’s y unas bahías en la parte inferior para los HDD’s.
Otra novedad en este modelo es el PWM Repeater incluido e instalado en la caja que nos permitirá conectar hasta 6 ventiladores.
Precio
Experiencia Personal y Opinión
Tras probar este chasis Corsair 5000D Airflow en el montaje de un equipo dejaré mis impresiones personales sobre el producto destacando lo que más y menos me ha gustado de él tras probarlo en un montaje de ordenador.
Este modelo de chasis destaca por su robustez, peso y dimensiones. Estas, nos permiten distintas configuraciones con refrigeraciones líquidas que equipan radiadores de hasta 360mm sin complicaciones, incluso con dos de estas dimensiones a la vez.

Lo que más me ha gustado 
Diseño Elegante y Robusto – Poco que decir que no haya dicho en más de una ocasión para muchos de los productos de esta marca, un modelo que pese a su toque gaming, conserva la elegancia y que en todo momento se ve duradero y de buena construcción.
Espaciosa – Este modelo nos permite instalar refrigeraciones líquidas de 360mm tanto en el techo, el frontal o al lado de la placa base al retirar el protector de los cables. Esto habla de las dimensiones del interior de la caja que son estupendas para instalaciones de varios radiadores a la vez. Mencionar que no es posible utilizar el frontal y la ubicación al lado de la placa a la vez, pero si la del techo con cualquiera de estas.

Frontal y techo metálico Airflow – La elección de utilizar metal en el frontal y techo de la caja me parece un acierto ya que al no utilizar plástico en esta zona le da un toque premium a la caja. Además, en este modelo Airflow el metal está agujereado haciendo que aumente el rendimiento de los ventiladores que se instalen en estas zonas. Mencionar, que los modelos 5000D y 5000X RGB no disponen de estos agujeros que posee la Airflow.
Detalles – Como venimos apreciando sobre todo en los últimos productos de la marca, se han añadido pequeños detalles de color e identidad que se integran muy bien en el diseño de sus producto ,y que los que nos fijamos en esas cosas, agradecemos.
Un discreto logo texturizado, un serigrafiado con el modelo del producto, un toque de color en la tornillería…
Lo que no me ha gustado tanto 
❕ Sitio para el cableado sobrante de la fuente – Sin duda el montaje de un equipo en esta caja ha sido de los más gratificantes y cómodos de realizar que he realizado en años, debido al espacio y las facilidades que da el lateral oculto y puerta de este modelo, pero no todo ha sido perfecto.
He usado una fuente de alimentación que no es modular, en concreto la Corsair CX750, aunque he acabado arreglándolo, he tenido problemas de espacio a la hora de ocultar todos los cables sobrantes de la fuente ya que apenas queda espacio entre esta y la bandeja de los discos HDD. Un consejo para este modelo, si estáis montando un nuevo equipo, optad por una fuente modular o al menos semimodular para no pelearos con esto.
Desde PC Solución le otorgamos a este chasis de PC Corsair 5000D los premios de oro de Producto recomendado y Diseño así como el de Plata a la relación Calidad/Precio.