El factor de forma indica cuales tienen que ser las medidas, la ubicación de los puertos E/S y los puntos de montaje a las cajas o torres.
E-ATX
Conocida como Extended ATX, este formato es de los más grandes para placas base .
Este tipo de placas base suelen ser utilizadas en servidores y estaciones de trabajo donde la capacidad de expansión y montaje tiene mayor importancia.
ATX
Creado por Intel y lanzado en 1995, ATX ha sido el factor de forma más común para las placas base de los ordenadores de sobremesa domésticos.
Gran cantidad de ranuras PCIe
Admite configuraciones de múltiples GPU / varias tarjetas de expansión
Montaje de componentes más cómodo
Micro-ATX
Si el usuario necesita un equipo más compacto que con ATX, micro-ATX es un formato más adecuado.
Es el modelo más equilibrado de los tres.
Mini-ITX
Mini-ITX es el factor de forma más pequeño y pensado para usuarios que buscan un equipo muy discreto y compacto.
Diferencias
Como vemos, la diferencia más notable son las dimensiones de cada factor de forma.
ATX gracias a su tamaño tiene mayor capacidad de expansión y la hace una buena opción si necesitamos un determinado número de slots PCIe.
MicroATX puede tener hasta cuatro ranuras PCIe (no siempre) y cuatro para las memorias RAM, pero en un tamaño más reducido.
Mini-ITX es el formato más reducido, esto hace que solo podamos tener el el 1 único slot PCIe y dos ranuras para las memorias RAM.
En lo que respecta a los precios, actualmente una placa microATX con especificaciones similares tiene un precio más bajo que otros modelos debido a la alta demanda. También podemos ver que miniITX por ser más pequeña no tiene un precio inferior, ya que su fabricación también suele ser más costosa y llegar a costar más que una ATX.
Deja una respuesta