Xtrfy M4 RGB Review
Los ratones ultraligeros son una de las opciones más elegidas dentro del mundo gaming competitivo y cada vez tenemos más modelos de ratones en el mercado que compatibilizan un rendimiento muy elevado con un peso muy liviano.
Tras probar otros modelo con diseño de panal o con agujeros, continuamos con la review del ratón gaming de la marca sueca Xtrfy con su modelo M4 RGB.
Unboxing
En el unboxing de este ratón, nos encontramos con una caja de color negro y amarillo en la que tenemos una imagen del producto tanto en la parte frontal como en el lateral.
En la parte trasera vemos las dimensiones del producto junto a algunas de las características más destacadas de este Xtrfy M4 RGB.
En el interior nos encontramos con:
- Ratón M4 RGB
- 2 Teclas personalizadas
- Pegatina de la marca
- Guía Rápida
- 5 Pads de repuesto
Especificaciones Técnicas y Características
Sensor | Pixart 3389 |
Conectividad | Con cable USB |
DPI | 400 / 800 / 1200 / 1600 / 3200 / 4000 / 7200 / 16000 |
Dimensiones |
|
Orientación | Para Diestros |
Botones | Switches Omron |
Cable | Xtrfy EZcord Trenzado de 1.8 metros |
Peso | 67 gramos |
Software | No |
Aceleración | 50G |
Respuesta | 125 / 500 / 1000 |
Iluminación | Ajustable RGB |
Garantía | 2 años en Europa y 1 en Asia y Estados Unidos. |
Diseño
Aunque nosotros hemos probado el modelo de color negro, existen 5 opciones distintas de color para elegir.
El diseño ergonómico para diestros de este ratón gaming ultraligero Xtrfy M4 RGB, viene marcado por su diseño en panal o con agujeros.
Se trata de un modelo con un estilo bastante común, sin formas agresivas para diestros y con ausencia de agarres de goma en los laterales. Por la forma de su superficie y tamaño mediano, este ratón se adapta bastante bien a los distintos agarres de ratón por parte del usuario.
En la parte inferior tenemos 4 zonas con pads deslizantes que se pueden convertir en 5 zonas si usamos los pads adicionales incluidos e instalamos uno en los bordes del sensor.
También en esta parte inferior, vemos un interruptor para cambiar los valores de DPI junto a un led que nos indicará el cambio. Por último, existe otro interruptor que nos permite seleccionar los distintos valores de tasas de sondeo.
En lo que respecta a la iluminación, existen fundamentalmente 2 zonas RGB, la rueda y una línea que recorre el frontal de lado a lado. A través de los agujeros, también podemos ver el logo de la marca iluminado dentro del cuerpo del ratón.
Precio
[content-egg module=Offer template=list]
Experiencia Personal y Opinión
Tras probar este ratón gaming ultraligero Xtrfy M4 RGB durante un tiempo, dejo mis impresiones sobre este periférico destacando lo que más y lo que menos me ha gustado.
Lo que más me ha gustado 😇
☑️ Rendimiento – Ya había probado el rendimiento del Pixart 3389 en otros ratones como en el Endgame Gear XM1, sigo opinando que es de los mejores sensores del mercado y que junto a la respuesta y feedback de los clics este modelo ofrece un buen rendimiento.
☑️ Accesorios – Se agradece que con el ratón se incluyan accesorios como las dos teclas para personalizar nuestro teclado, una pegatina de la marca e incluso 5 pads deslizantes de repuesto.
☑️ Deslizamiento y Ligereza – Como había mencionado antes, ya he probado otros modelo con este diseño con agujeros en los que prima la ligereza como por ejemplo en Glorious Model D. Este Xtrfy M4 RGB, consigue en con sus 69 gramos un ratón que se siente muy ligero, robusto y que se desplaza a la perfección.
Lo que no me ha gustado tanto 😐
❕ Software – Aunque las opciones de DPI, tasas de sondeo e iluminación están cubiertas por los interruptores que podemos encontrar en el cuerpo del periférico, no tenemos un software dedicado que nos permita ajustar estas características desde nuestro ordenador.
Desde PC Solución de damos a este ratón Xtrfy M4 RGB el premio de Oro de Producto recomendado.