
Existen distintas formas de conocer tanto nuestra dirección IP pública como privada en Windows, en este post vamos a ver cómo ver la dirección pública y privada sin la necesidad de instalar ningún programa o acceder a una página en internet.
Antes de ver cómo averiguar estas dos IPs vamos a repasar de forma muy rápida en que consisten y cual es su principal diferencia.
Ver dirección IP Privada
Estas IPs son las que se encargan de identificarnos en una red doméstica o de trabajo privada y en resumen para redes que no sean de Internet. Por ejemplo en una aula todos los equipos pueden tener una IP privada cada uno que los identifique dentro de esa red, pero en otra parte del mundo puede haber otra aula con un equipo con a misma IP sin que lleguen a encontrarse ya son redes independientes.
Para conocer la IP privada de un equipo en Windows hacemos lo siguiente:
En el menú de Inicio escribimos la palabra cmd y accedemos al terminal.
Ahora escribimos el comando ipconfig y buscamos la línea correspondiente a la IP privada como podemos ver en la imagen.
Ver dirección IP Pública
A diferencia de las direcciones privadas que veíamos anteriormente, las direcciones IP públicas tienen que ser únicas y son las que tienen que tener los dispositivos que están conectados directamente a la red de Internet. Para conocer esta IP se suelen utilizar herramientas de webs como ShowMyiP, pero en este post veremos cómo conocer nuestra IP pública desde el propio Windows.
Para ver nuestra IP pública desde Windows podemos hacerlo de la siguiente forma:
Desde el menú de Inicio de Windows escribimos la palabra cmd para abrir el terminal del sistema.
Una vez abierto el terminal, ejecutamos el siguiente comando:
nslookup myip.opendns.com resolver1.opendns.com
Ahora buscamos la línea que vemos en la imagen que nos dirá nuestra IP pública.