Desactivar efectos visuales en Windows 10

Una de las opciones más eficaces y populares que se realizan cuando un ordenador se ejecuta lentamente, es la de desactivar los efectos visuales. Estos efectos desactivados, liberan recursos del sistema que pueden hacer que el ordenador vaya más rápido. Los efectos visuales no son indispensables para el funcionamiento de un ordenador ya que solo se encargan de cosas como mantener visible el contenido al arrastrar una ventana, sombras debajo del ratón, etc…
Si nuestro ordenador dispone de un número de recursos muy limitados para ejecutar el sistema operativo, es buena opción desactivar los efectos visuales. En esta ocasión vamos a ver como hacerlo en el sistema operativo Windows 10.
El proceso, igual que en anteriores versiones de Windows es muy sencillo, y el la mayoría de casos hará que nuestro ordenador vaya más rápido al menos al ejecutar tareas del propio sistema operativo.
Desactivando los Efectos Visuales en Windows 10
En primer lugar vamos al buscador del menú de Inicio y escribimos en él Sysdm.cpl como podemos ver en la siguiente imagen.
Tras hacer esto hacemos click en la opción encontrada.
Ahora vamos a la Pestaña Opciones avanzadas. Ahí pulsamos en el botón Configuración… de la sección de Rendimiento.
Ahora podemos hacer varias cosas. Una de las opciones sería marcar la casilla Ajustar para obtener el mejor rendimiento. Esta opción eliminaría todos los efectos posibles para un mayor rendimiento.
También podríamos desmarcar las opciones de las que decidamos prescindir una a uno para obtener un resultado equilibrado entre rendimiento y apariencia.
Una vez hayamos elegido la opción que más nos interese, pulsamos los botones de Aplicar y después Aceptar.
Con esto, habremos conseguido que el sistema operativo gaste menos recursos en tareas del sistema operativo mejorando el rendimiento de forma considerable. En equipos con poca memoria RAM es una opción muy interesante.