Ver Consumo de Red de Aplicaciones
Si tenemos una conexión a internet modesta o simplemente somos curiosos, puede interesarnos ver el consumo de Red de las aplicaciones que tenemos instaladas y funcionando.
Esto, es útil por ejemplo, si durante una partida en un videojuego online o durante una llamada esta se ve afectada por la conexión. Ver el consumo de red de las aplicaciones en tiempo real nos ayudará a detectar que programas nos pueden estar arruinando una partida o haciendo que una llamada (Skype, Twich o similares) sea de peor calidad que de costumbre.
Ver consumo de Red sin utilizar ningún programa
Windows trae incluido en su sistema operativo, una herramienta llamada Monitor de Recursos. Desde ella entre otras cosas, nos permite ver que programas están utilizando el ancho de banda de nuestra conexión. A continuación, te enseñamos como encontrar esta utilidad.
Nos dirigimos a Inicio y escribimos Monitor de Recursos.
Con el Monitor de Recursos abierto, vamos a la pestaña Red.
En este apartado, vemos los procesos que nos indican que programas están consumiendo recursos de red en tiempo real.
La columna Envío es la correspondiente a los datos enviados o velocidad de subida que esta consumiendo. La columna Recepción nos informa de los datos recibidos o velocidad de descarga que está consumiendo en ese momento.
Con esta información, sabríamos si hay un programa no deseado que esta utilizando y mermando nuestra velocidad de conexión.
Ver que programas están utilizando nuestra conexión de red con una aplicación
Ahora veremos la forma de conseguir lo mismo que con Monitor de recursos de Windows, pero utilizando un programa. Podemos encontrar infinidad de programas que nos muestran esta información, unos nos mostrarán menos y otros serán más completos. Nombraremos algunos como NetTraffic, Bandwidth Monitor o NetBalancer. En este post veremos este último.
El programa que vamos a ver en este ejemplo es NetBalancer, el programa está pensado para balancear el uso de red entre los programas en su versión premium. En su versión gratuita, nos permite ver la información de que programas están utilizando nuestra red de una forma muy cómoda así que hemos optado por esta aplicación.
Descargamos e instalamos NetBalancer en nuestro ordenador.
Tras instalarlo, abrimos el acceso directo que se ha generado en nuestro escritorio y procedemos a ver la información.
Como vemos, nos muestra la misma información que lo que vimos en el Monitor de recursos pero más ampliada y con la posibilidad de ver los totales de datos subidos/descargados y más opciones.