Al igual que hicimos en la lección anterior en la que conectamos un cliente Windows al dominio que habíamos configurado. A continuación, vamos a hacer lo mismo desde un cliente Linux.
Utilizaremos para este ejemplo capturas desde un Debian 10.
Desde el cliente de Linux y con un usuario sin permisos ejecutamos el comando:
nm-connection-editor
A continuación hacemos doble clic en nuestra conexión de red para editarla como vemos en la siguiente captura.
*Recordar que para nuestro ejemplo el nombre de dominio es pcsolucion.local y la ip de nuestro servidor 192.168.1.200.
Reiniciamos el equipo cliente y a continuación ejecutamos el comando:
cat /etc/resolv.conf
Este comando debería mostrarnos algo así confirmándonos que los cambios que acabamos de hacer se encuentran activos.
Editamos el archivo ubicado en /etc/hosts
Seguimos editando los archivos de configuración necesarios y editamos el archivo ubicado en /etc/nsswitch.conf para dejar la siguiente línea así:
En este paso, pasaremos a instalar todos los paquetes necesarios para funcionar correctamente con el dominio. Para esto, ejecutaremos el siguiente comando:
apt-get install samba krb5-user winbind libnss-winbind libpam-winbind
Se nos preguntará por varias configuraciones que dejaremos de la siguiente forma adecuándolas siempre a nuestra configuración.
Ahora editaremos el archivo de configuración de samba que se encuentra en /etc/samba/smb.conf en el que haremos los siguientes cambios para que nos quede de la siguiente forma:
Ejecutamos el siguiente comando que nos informará si configuración que hemos establecido es correcta:
net ads info -U administrator
Tras ejecutar el comando nos debería aparecer algo similar a lo siguiente:
Ahora nos uniremos al dominio con el comando:
net ads join -U administrator
Tras realizar este comando, podemos acceder a nuestro Panel de Servidor de Windows y comprobar que se ha añadido al dominio la máquina de debian.
Para empezar a usar los usuarios del dominio desde el cliente de Linux, vamos a editar el archivo de configuración ubicado en /etc/nsswitch.conf para dejar estas líneas así:
Reiniciamos el servicio con el comando:
service winbind restart
Comprobamos los usuarios disponibles del dominio con el comando:
getent passwd | tail
Con el siguiente comando entramos con uno de los usuarios existentes:
login juan