UEFI
La UEFI reemplaza la BIOS tradicional en los ordenadores. Para entender de que se encarga te recomendamos la lectura de este término.
La UEFI (Unified Extensible Firmware Interface ) comprueba qué componentes de hardware tiene el dispositivo informático, los activa y los entrega al sistema operativo. Esta nueva especificación aborda varias limitaciones de la BIOS, incluyendo restricciones en el tamaño de la partición del disco duro y la cantidad de tiempo que la BIOS tarda en realizar sus tareas. A continuación mencionamos otras.
Limitaciones que Soluciona
El firmware de UEFI puede arrancar desde unidades de 2,2 TB o superiores; de hecho, el límite teórico es de 9,4 zettabytes. Esto es aproximadamente tres veces el tamaño estimado de todos los datos en Internet. Esto se debe a que UEFI utiliza el esquema de particionado GPT en lugar de MBR. También arranca de una forma más estandarizada, lanzando ejecutables EFI en lugar de ejecutar código desde el registro de arranque maestro de una unidad.
La mayoría de las implementaciones de UEFI proporcionan emulación de BIOS para que pueda elegir instalar y arrancar sistemas operativos antiguos que esperan un BIOS en lugar de UEFI, por lo que son compatibles con versiones anteriores.
[alert type=»info» icon-size=»small»]No hay forma de cambiar de BIOS a UEFI en un PC existente.[/alert]
UEFI puede ejecutarse en modo de 32 o 64 bits y tiene más espacio de direcciones direccionable que BIOS, lo que significa que su proceso de arranque es más rápido. También significa que las pantallas de configuración de UEFI pueden ser más hábiles que las pantallas de configuración de la BIOS, incluyendo gráficos y soporte para el cursor del ratón. Sin embargo, esto no es obligatorio.
[alert type=»info» icon-size=»small»]Muchos PCs todavía incluyen interfaces de configuración UEFI en modo texto que se ven y funcionan como una vieja pantalla de configuración de la BIOS.[/alert]

Aspecto de la UEFI en la gama Aorus de Gygabyte.
Otras Características
UEFI está repleto de otras características como pueden ser la compatibilidad con Secure Boot, lo que significa que se puede comprobar la validez del sistema operativo para asegurarse de que ningún malware ha manipulado el proceso de arranque. Puede soportar funciones de red directamente en el propio firmware de UEFI, lo que puede ayudar en la resolución de problemas y configuración remota. Con un BIOS tradicional, usted tiene que estar sentado frente a una computadora física para configurarlo.
Tampoco es sólo un reemplazo de la BIOS. UEFI es esencialmente un pequeño sistema operativo que se ejecuta sobre el firmware del PC, y puede hacer mucho más que una BIOS. Puede almacenarse en la memoria flash de la placa base, o puede cargarse desde un disco duro o una red compartida al arrancar.
Diferentes PCs con UEFI tendrán diferentes interfaces y características. Todo depende del fabricante de nuestro PC, pero lo básico será el mismo en cada PC.