Tronsmart Studio Review

Dentro del catálogo de productos de Tronsmart, el audio sigue ampliamente la especialidad de la casa ya que con el paso de los años la marca ha ido sacando modelos que se han convertido en referentes entre los dispositivos de este tipo.

En esta ocasión, vamos a ver una review del altavoz inalámbrico Tronsmart Studio, un modelo que nos recuerda a otros de la marca pero en dimensiones más reducidas y destinado a ser el rey de la fiesta.

 

Unboxing

El altavoz Tronsmart Studio viene presentado en una caja con diversas imágenes del producto.

En el interior, encontramos el dispositivo perfectamente acomodado y protegido. Te dejamos el vídeo de nuestro unboxing para que puedas ver un primer vistazo al Tronsmart Studio y los accesorios que incluye.

Como podemos ver, en la caja podemos encontrar:

  • Altavoz Tronsmart Studio
  • Cable USB a USB Tipo C
  • Cable jack de audio de 3.5mm
  • Manual de usuario
  • Tarjeta del producto

 

 

Especificaciones Técnicas

Conectividad Inalámbrica Bluetooth 5.0
Asistentes Google Assistant y Siri
Protección IPX4
Salida de sonido 30 W RMS
2 tweeters + 1 woofer + 4 radiadores de graves pasivos
Tecnología SoundPulse y TuneConn
Conectividad USB Type-C / Jack entrada / Micrófono integrado / Ranura microSD / NFC / Emparejamiento con hasta 100 altavoces
Autonomía 2 baterías de 2500mAH
Unas 15 Horas dependiendo del volumen, temperatura y otros factores.
Se carga completamente en unas 3 horas y media
Peso y Construcción Chasis de aluminio
961 gramos
Frecuencia 60 HZ – 20 KHz
Dimensiones 206.5 x 70 x 58 mm

 

 

Puntos Clave

  1. Diseño Robusto, compacto y elegante – El chasis de este Tronsmart Studio es de aluminio endurecido de una pieza lo que hace que estemos ante un altavoz de un diseño robusto. Además, sus dimensiones reducidas junto a su cuidado diseño, hace que este modelo encaje en cualquier ubicación.
  2. Emparejable con hasta 100 altavoces – Ideal para cubrir grandes superficies y mantener una experiencia auditiva notable gracias a la posibilidad de emparejar hasta 100 altavoces para jugar con distintas ubicaciones de la fuente de audio.
  3. Tecnología Soundpulse – Esta tecnología es capaz de mejorar la experiencia de audio ofreciendo una salida del sonido potente sin llegar a distorsionar.
  4. Sonido Dinámico –  Audio 2.1 compuesto por 2 controladores que se combinan con un subwoofer para proporcionar unos bajos potentes.
  5. Música Ininterrumpida – Las dos baterías presentes en este modelo ofrecen al usuario hasta 15 horas de uso (con un volumen al 50%) para que pueda disfrutar del dispositivo sin preocuparse de los cables.
  6. Compatible con los asistentes más populares –  El Tronsmart Studio incorpora un micrófono y es compatible con Google Assistant y Siri por lo que podremos activar estos asistentes de voz mediante un botón.

Comparación de tamaño entre el Tronsmart Studio y el Tronsmart Mega Pro.

 

 

Diseño

 

En cuanto al diseño, vemos que la marca ha optado esta vez por un diseño rectangular lo que junto a su peso y estructura metálica ofrece una buena estabilidad donde lo ubiquemos.

 

El casi 1 Kg de peso de este Tronsmart Studio descansa sobre una base de goma que no cubre toda la superficie, por lo que a la vista da la sensación que se encuentra en suspensión.

 

Si nos fijamos en la parte frontal, vemos un mallado metálico también en color negro al igual que el resto del cuerpo del altavoz. Esta zona mallada protege y permite salir perfectamente el sonido de los 2 tweeters y el woofer que se encuentra justo detrás.

Siguiendo con la parte superior, tenemos una botonera con superficie de goma compuesta por 7 botones.

 

Para acabar con la parte posterior, este modelo incluye un puerto USB Tipo C para la carga de sus baterías, un puerto jack de audio de 3.5mm y una ranura para tarjetas micro-SD.

 

Configuración y Software

La configuración inicial para empezar a utilizar el Tronsmart Studio es tan simple como conectar vía Bluetooth nuestro dispositivo con el altavoz.

Una vez que lo tengamos conectados podemos consultar el manual de usuario incluido con el producto para ver el significado de cada indicador led de la botonera y empezar a usar las funcionalidades que ofrece este modelo como la recepción de llamadas o la utilización del asistente de nuestro dispositivo gracias al micrófono incorporado.

En el caso de que nos conectemos desde un dispositivo Android, tenemos la tradicional aplicación de Tronsmart compatible con otros de sus productos desde la cuál podremos entre otras cosas personalizar el sonido gracias a un ecualizador, actualizar el firmware del altavoz, conectarlo y desconectarlo, conectar y emparejar otros altavoces, etc…

Te dejamos unas capturas de la aplicación de Android.

 

 

Precio y Comparativa

[content-egg module=Offer template=list]

 

Te compartimos una tabla comparativa de este Tronsmart Studio con otros altavoces de la marca.

 

 

Experiencia Personal y Opinión

Empezando por el sonido, la sensación que nos deja es que en términos de potencia, los 30 W RMS dejarán a todos contentos. Los bajos incluso por defecto se notan muy profundos mientras que los medios y agudos también cumplen.

Siguiendo con la conectividad, poco que decir, Bluetooth sigue siendo el rey, y junto al lector de tarjetas y el jack de audio en este aspecto. Además de esto, la posibilidad de gestionar las llamadas y la compatibilidad con los asistentes de voz más populares y el emparejamiento con hasta 100 altavoces, agregan unas funcionalidades muy de agradecer.

En cuanto a la portabilidad del dispositivo, sus dimensiones lo hacen cómodo de transportar pese a rondar el kilogramo de peso. También mencionar en este punto que la autonomía de hasta 15 horas está muy bien aunque la carga completa si que se puede hacer algo lenta.

Continuado con el precio y teniendo en cuanta los puntos anteriores, comprobamos que la marca sigue lanzando productos que destacan por su buena relación calidad precio, ya que por sus prestaciones y construcción de calidad se encuentra en un precio muy apetecible.

Sobre la botonera, mencionar que se nota muy resistente aunque se echa de menos que esté iluminada para su utilización por la noche. Para finalizar, destacar su diseño premium y compacto que encaja en cualquier ubicación convirtiéndolo en parte de la decoración del hogar.