Tronsmart Force 2 Review

Después de probar los altavoces portátiles Mega Pro y Element T6 Plus de Tronsmart en anteriores reviews, volvemos con otro producto de audio de la marca que cuenta con unas dimensiones aún más reducidas.

El modelo del que nos vamos a ocupar en esta review, es el Tronsmart Force 2 que se encuentra a la venta como una alternativa potente pero compacta.

 

Unboxing

Como siempre, empezamos con el unboxing en el que vemos una caja con los colores blanco y morado característicos de Tronsmart.

En esta caja, podemos ver varias imágenes del producto junto a información relevante acerca de las características y hardware que equipa este altavoz.

Siguiendo con los demás lados de la caja, continuamos viendo más características de este altavoz junto a la información del contenido que nos encontraremos en su interior.

Te dejamos el vídeo de nuestro unboxing para que puedas comprobar lo que te encontrarás dentro de la caja cuando compres el producto.

 

Especificaciones Técnicas

Conectividad Inalámbrica Bluetooth 5.0
Asistentes Google Assistant, Siri y Cortana
Protección IPX7 | Salpicaduros e incluso inmersión en el agua
Salida de sonido 30 W Max / Canales 2.2 / SoundPulse
Conectividad USB Type-C / Jack entrada / Micrófono
Autonomía Unas 15 Horas dependiendo del volumen, temperatura y otros factores.

Se carga completamente en unas 3 horas

Peso 627 g
Frecuencia 60 HZ – 20 KHz
Dimensiones 16.3 x 7.2 x 6.4 cm

Dimensiones del Tronsmart Force 2.

 

Características

  • Tecnología SoundPulse: Ofrece una potencia de reproducción de 30 W.
  • IPX7:  Esta certificación nos asegura que es impermeable, por lo que podemos despreocuparnos en playas o piscinas.
  • Compacto y ligero: Solo pesa 627 gramos y 16.3 cm de ancho.
  • Chip Qualcomm QCC3021: Soporta decodificación AAC y SBC y proporciona un equilibrio entre un sonido claro y potente.
  • Bluetooth 5.0: Tecnología que proporciona una conexión rápida y estable. También es posible conectarlo con otros altavoces Force 2 para conseguir una experiencia estéreo muy buena.
  • Entradas de Audio:  Equipa unos micrófonos y una interfaz auxiliar de 3,5 mm.
  • Compatibilidad con Asistentes de Voz: Compatible con los asistentes más conocidos como Siri, Google Assistant, Cortana, etc…)
  • Hasta 15 horas de Autonomía. Podemos llegar a usar durante 15 horas seguidas este altavoz sin la necesidad de cargarlo dependiendo del volumen que estemos utilizando y de otros factores como la temperatura ambiente. Además, podemos cargar la batería de este modelo en unas 3 horas.

Diseño

En cuanto al diseño, vemos que Tronsmart ha optado esta vez por un cuerpo cilíndrico  con joroba en lugar del diseño rectangular que teníamos en el anterior modelo Force.

[twenty20 img1=»35840″ img2=»35839″ offset=»0.5″ before=»Tronsmart Force» after=»Tronsmart Force 2″]

En el exterior de este modelo vemos que se ha utilizado una zona de tela en la parte delantera mientras que para el resto del cuerpo se ha optado por plástico junto a dos extremos de goma.

Estos dos extremos de goma, tienen 3 protuberancias  a modo de puntos de apoyo que ayudan a colocar el altavoz en una posición vertical de forma sencilla.

Una tapa en la parte trasera oculta y protege un pequeño panel en el que se puede encontrar un puerto de audio jack de 3.5 mm y otro USB Tipo-C para la carga del dispositivo.

En el exterior y justo al lado, tenemos los botones de encendido/apagado, control de volumen/selector de pista y Bluetooth/Play/Pause junto a un pequeño indicador led.

Como podemos ver en las fotografías, este modelo también incluye un orificio con un cordón que nos facilitará que podamos colocar este altavoz en un gancho.

En los extremos, se encuentran los altavoces responsables de los graves de este dispositivo y que tienen serigrafiados el logo de la marca.

 

Precio

[content-egg module=Offer template=list]

 

Experiencia Personal y Opinión

Este Tronsmart Force T2 es un altavoz que destaca por tener una buena potencia de sonido y unas medidas compactas en un diseño elegante. Todo ello, en un dispositivo robusto y a un precio adecuado.

Lo que más me ha gustado 🙂

Resistente – La certificación IPX7 con la que cuenta este modelo nos permite despreocuparnos en ambientes delicados donde el altavoz puede acabar directamente en el agua (no más de 30 minutos a 1 metro de profundidad). Esto, junto a un cuerpo casi indestructible lo convierte en un altavoz que, aunque es propenso a ensuciarse y dejar marcas, destaca por su robustez.

Autonomía – Iguala al modelo Element T6 Plus en autonomía pero en unas dimensiones más reducidas. Las hasta 15 horas sin conectar a la energía nos aseguran una fiesta o una reunión entre convivientes animada sin preocuparnos de donde tenemos un enchufe 😅

Diseño – Construir un altavoz robusto, a veces acaba derivando en un diseño bruto y poco amigable. Este no es el caso del Force 2, ya que pese a ser ideal para exteriores de forma portátil, podemos utilizarlo como altavoz fijo en interiores manteniendo una estética cuidada acorde con nuestro salón o espacio de trabajo.

Potencia de Sonido – Venimos de probar el modelo Mega Pro que destaca por tener el doble de potencia que este Force 2. Igualmente, en exteriores conseguimos una potencia suficiente sin llegar a la saturación del sonido y los graves bajo mi opinión están más conseguidos que en el Mega Pro y muy similares a los del Element T6 Plus.

 

Lo que no me ha gustado tanto 😐

Sin botón físico de Ecualizador – El Force 2 no cuenta con un botón de ecualizar que sí podemos ver en otros modelos. Hay que tener en cuenta que se trata de un modelo en el que uno de sus atractivos son sus pequeñas dimensiones y quizá esto explica la ausencia de esta funcionalidad en forma de botón físico.

Sin lector de tarjetas ni memorias USB – Dos conectores que no tenemos en este modelo y que hacen que para utilizarlo necesitemos de un dispositivo inteligente conectado.

 

Desde PC Solución le damos a este altavoz portátil Tronsmart Force 2 el premio de Oro de Producto Recomendado y de Plata al Diseño y relación Calidad/Precio.