Términos

HDR (High Dynamic Range)

HDR (High Dynamic Range – Alto Rango Dinámico)  un método de post-procesamiento utilizado en imágenes y fotografía para añadir más «rango dinámico» (relación entre la luz y la oscuridad) en una fotografía con el fin de imitar lo que un ojo humano puede ver.

HDR es una tecnología que mejora el rango de color y contraste en una imagen digital. Puede ser usado tanto para fotos como para videos, aunque las implementaciones son diferentes.

 

 

Historia

La imagen de alto rango dinámico o HDR, ha existido casi tanto tiempo como la fotografía y fue impulsada por Gustave Le Gray ya en la década de 1850 con el fin de ofrecer paisajes marinos que pudieran mostrar tanto el mar como el cielo.

Tomar una sola foto que mostrara tanto el cielo como el mar era imposible en ese momento porque la tecnología no podía compensar la extrema diferencia de luminosidad entre los dos. Le Gray tuvo la idea de tomar diferentes fotos para cada uno y luego combinarlas en un solo negativo para obtener el efecto. Utilizó un negativo del cielo y otro negativo para el mar tomado con una exposición más larga.

que es el hdr
Créditos – Gustave Le Gray, Seascape with a Ship Leaving Port, 1857. Albumen print, 12 3/8 × 15 7/8 in. (31.3 × 40.3 cm). The J. Paul Getty Museum, Los Angeles.

Con la aparición y avance del software de imágenes digitales y las cámaras digitales, las imágenes HDR se hicieron más prolíficas a medida que se hacía más fácil tomar fotografías con exposiciones múltiples y luego combinarlas durante el posprocesamiento usando software de imágenes. Pero en los últimos años, con el gran salto en tecnología y software móvil, las imágenes HDR se están transformando lentamente en fotografía HDR a medida que los dispositivos móviles modernos, como los teléfonos móviles y las cámaras digitales modernas, pueden realizar todo el proceso, desde tomar diferentes fotografías con diferentes exposiciones hasta combinarlas en una sola imagen, con sólo pulsar un botón.

Ya no es necesario que los usuarios se conecten a sus ordenadores, descarguen las imágenes y luego las corten y recorten meticulosamente para obtener la imagen HDR que desean, ya que todo el proceso se realiza a través del software de procesamiento de imágenes de la cámara.

En el caso de implementaciones de teléfonos, se toman y combinan tres fotografías de diferentes exposiciones. El proceso es ligeramente diferente para cada aplicación de cámara y, combinado con las capacidades de la cámara, la calidad del resultado puede variar.

 

Ejemplo Efecto HDR

En estas dos fotos se aprecia el efecto HDR a partir de una imagen con una sola exposición.

12

Vídeo HDR

El vídeo HDR se captura de forma similar a una foto HDR.

Cada escena se graba con diferentes exposiciones (o con diferentes ajustes ISO) al mismo tiempo. Estas escenas se mezclan para crear una sola grabación. Esto normalmente resulta en un video más brillante, aunque también puede crear un efecto grisáceo que puede parecer poco realista. Por esta razón, las grabaciones HDR se modifican a menudo en postproducción antes de ser publicadas.

Para que el vídeo HDR se muestre correctamente, el dispositivo de salida (como un televisor o un monitor de ordenador) también debe ser compatible con HDR.

Un televisor compatible con HDR, debe ser compatible con ciertos estándares de salida de vídeo. Estos incluyen color de 10 bits y al menos el 90% del espacio de color DCI-P3, una gama de colores RGB definidos por la industria cinematográfica estadounidense.

Una pantalla HDR también debe ser compatible con formatos HDR específicos, como HDR10, Dolby Vision y Hybrid Log Gamma (HLG). La mayoría de los televisores HDR son compatibles con todos estos estándares y pueden actualizarse utilizando actualizaciones de firmware que pueden descargarse de Internet.

Suscríbete
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba