TCO
El coste total de propiedad (TCO) tiene dos connotaciones, una definición general y una definición que se aplica al ámbito informático.
Generalmente, esta definición se refiere a una estimación financiera de todos los costes directos e indirectos asociados con un activo comprado o adquirido a lo largo de toda su vida útil, esperanza de vida o ciclo de vida. Su objetivo es ayudar a los consumidores y a los gerentes de las entidades comerciales a determinar los costos totales de poseer un producto, sistema u otro activo determinado.
En la tecnología de la información, esto se refiere a una estimación financiera de todos los costos directos e indirectos asociados con la compra, inversión de capital o adquisición de equipo y programas informáticos. Los costes indirectos incluyen la instalación inicial, la formación del personal, el mantenimiento, el soporte técnico, las actualizaciones y el tiempo de inactividad (estimación de la pérdida de ingresos de la empresa).
Ejemplo en IT
[alert type=»info» icon-size=»small»]El coste total de propiedad también tiene en cuenta los costes acumulados desde la compra hasta el desmantelamiento. [/alert]
Para un datacenter, por ejemplo, el TCO significa el precio de adquisición inicial, reparaciones, mantenimiento, actualizaciones, contratos de servicio o soporte, integración de red, seguridad, licencias de software (como Windows Server 2012 R2) y formación de usuarios. Incluso puede incluir las condiciones de crédito en las que la empresa compró el producto.
A través del análisis, el gerente de compras puede asignar un valor monetario a los costos intangibles, como el tiempo de administración de sistemas, la electricidad utilizada, el tiempo de inactividad, los seguros y otros gastos generales.
El costo total de propiedad debe compararse con los beneficios totales de la propiedad (TBO) para determinar la viabilidad de una compra.
Sin el análisis del TCO, las empresas podrían calcular mal los presupuestos o comprar servidores y otros componentes que no se adaptan a sus necesidades informáticas, lo que provocaría servicios lentos, tiempos de inactividad incontrolados y otros problemas.