Tasa de Sondeo o Polling Rate

Al igual que los DPI, la tasa de sondeo o Polling Rate es una de las especificaciones a tener en cuenta a la hora de comprar un ratón, sobre todo cuando buscamos un buen rendimiento en el gaming.

[alert type=»info» icon-size=»small»]La tasa de sondeo es un factor que determina la frecuencia con la que un ratón envía información a nuestro ordenador. Esta frecuencia se mide en hercios.[/alert]

Al tener tasas de sondeo más altas esto significa que el ratón se actualizará con más frecuencia lo que evitará el tiempo de retraso entre que hacemos un movimiento y lo que tardará este en hacerse efectivo en el ordenador.

Este parámetro es importante sobre todo en el mundo gaming debido a que cuanto mayor sea esta frecuencia, el tiempo de reacción se reducirá y se verá efectivo más rápido en partidas donde la velocidad de movimiento, disparo, etc… es en ocasiones crucial.

Algunos ratones permiten seleccionar la tasa de sondeo desde software.

 

Hay que partir de que si se trata de un ratón inalámbrico, siempre debemos encontrar un equilibrio en un polling rate bueno y un consumo de batería razonable. Personalmente, considero que 500 Hz o incluso 1000 Hz nos ofrecerán un muy buen rendimiento para videojuegos sin sacrificar mucho la autonomía del ratón, ya que cuanto mayor sea la tasa de sondeo mayor consumo de batería.

En el caso de ratones por cable para videojuegos podemos encontrarnos actualmente con un buen catálogo de ratones que llegan incluso a los 2000 Hz lo que son unos valores excelentes ya que esto significa que el ratón está informando 2000 de su posición al ordenador cada segundo.

Otro factor a tener en cuenta si hablamos del polling rate, es que a veces unos valores altos pueden llegar a ser contra-productivos. Una tasa de sondeo demasiado alta, hace que la CPU del ordenador también tenga más carga, y esto en ordenadores con CPU’s poco potentes pueda llegar a ser un problema.

Por otra parte, también se suele hablar de ultrapolling, pero no significa más que se trata de un ratón que tiene 1000 Hz de tasa de sondeo.

Mencionar, que si bien es cierto que cuanto mayor es el valor de esta especificación el rendimiento es mayor, para un usuario es casi imposible que llegue a notar la diferencia a partir de ciertos valores.

Con herramientas como Mouse Rate Checker puedes ver que frecuencias utiliza el ratón en cada momento. En la siguiente animación, vemos que las frecuencias de este modelo (Logitech G502 Hero) varían hasta cerca de los 1000 Hz según la velocidad los movimientos que realicemos.