SATA: Ni Maestros ni Exclavos
En las unidades SATA, no hay necesidad de hacer una distinción entre maestro y esclavo, ya que cada una de ellas se conecta a la placa base con su propio cable SATA.
Serial ATA (SATA) se introdujo en 2003 y trajo muchas mejoras, incluyendo cables más pequeños y menos costosos, conectividad nativa en caliente y velocidades de datos más rápidas.
En los cinco años siguientes a la sustitución de PATA, SATA representaba el 99% de la cuota de mercado de los ordenadores de sobremesa lo que indica que fue una tecnología muy bien recibida y necesitada por los usuarios.
El pasado con IDE/PATA
Dos unidades IDE/PATA, por otro lado, podían compartir el mismo cable de datos, pero sólo una podía usarlo a la vez y, por lo tanto, cada una requería un nombre distinto. De hecho, cuando se aprobó ATA-2 en 1996, la especificación se refería a las unidades como dispositivo 0 y dispositivo 1, a pesar de que se reconocía más comúnmente al maestro/esclavo.
Cuando se instalan dos unidades PATA, los puentes en la parte posterior de las unidades le permiten designarlas como maestras o esclavas, la primera de las cuales no tiene prioridad sobre la segunda y las placas madre también pueden arrancar cualquiera de las dos unidades según las preferencias del usuario.
«Cable Select» (Selección de cable) también era una opción de puente que se podía elegir en la parte posterior de ambas unidades para permitirles configurarse automáticamente como maestro o esclavo en función de su posición en el cable de datos.