Router WRT300N
El router inalámbrico Linksys WRT300N es un modelo antiguo que aparece en el programa Packet Tracer, que se utiliza para simular redes de ordenadores.
Este dispositivo fue lanzado al mercado en 2007 por la empresa Linksys, y desde entonces ha sido sustituido por modelos más nuevos y avanzados. A pesar de ello, es interesante conocer sus características y funcionalidades.
El WRT300N es un router inalámbrico de banda ancha que utiliza la tecnología Wireless-N, que ofrece un mayor alcance y velocidad que la tecnología anterior, Wireless-G. Con una velocidad de transferencia de hasta 300 Mbps, este router permite una conexión estable y rápida a internet, ideal para actividades como juegos en línea, streaming de video y descargas de archivos pesados.
Este dispositivo cuenta con 4 puertos Ethernet para conectar dispositivos por cable, así como también una antena interna y dos antenas externas para proporcionar una señal Wi-Fi potente y estable. Además, incluye funciones de seguridad avanzadas, como el cifrado WPA2, que protege la conexión inalámbrica de intrusiones y ataques malintencionados.
El router WRT300N también incluye características avanzadas como Quality of Service (QoS), que permite priorizar el ancho de banda para aplicaciones específicas, como videojuegos o VoIP, garantizando así una experiencia de uso sin interrupciones o retrasos.
En cuanto a su configuración, el WRT300N se puede configurar fácilmente mediante un navegador web. El usuario puede personalizar la red, establecer contraseñas y configurar el router para trabajar con una dirección IP específica.

Router WRT300N en Packet Tracer.
Es importante destacar que, aunque el WRT300N fue un modelo popular en su época, hoy en día es un dispositivo antiguo que ha quedado obsoleto en cuanto a tecnología. Por lo tanto, es recomendable optar por modelos más recientes y avanzados si se desea tener una experiencia de conexión a internet óptima y segura.
Este modelo viene con un firewall integrado que actúa como medida de seguridad para proteger tu red contra posibles amenazas. El firewall por defecto de este router es un firewall SPI (Stateful Packet Inspection) que se encarga de filtrar el tráfico entrante y saliente en función de su estado.
El firewall SPI es un tipo de firewall que analiza el estado de las conexiones para permitir o denegar el tráfico. Funciona inspeccionando los paquetes de datos entrantes y salientes, y verifica si son parte de una conexión legítima o si intentan iniciar una nueva conexión no autorizada. También puede bloquear tráfico basado en la dirección IP o en el puerto utilizado por el protocolo de red.
Es importante tener en cuenta que el firewall por defecto del router WRT300N no es infalible y no garantiza una protección completa contra todos los tipos de amenazas. Se recomienda siempre tener actualizado el firmware del router y aplicar otras medidas de seguridad, como utilizar contraseñas fuertes y configurar el acceso remoto de manera segura.