
En el último año, hemos probado y realizado reviews en esta web algunos de los mandos para consola y PC más interesantes del mercado. Muchos de estos mandos, se basaban en el diseño ergonómico que vimos hace tiempo por primera vez en Xbox y que tantos fans se ha ganado con el tiempo.
En esta review, vamos a ver el modelo original que Microsoft creó para su consola y para PC, el mando Microsoft Xbox One Controller inalámbrico.
Unboxing
En una caja, con un diseño minimalista y elegante alejado de lo que solemos ver en un producto gaming, tenemos este mando,
Los colores blanco y verde corporativo de Xbox adornan la caja en la que podemos ver una imagen frontal del periférico al igual que un texto con el contenido de la misma.
En la parte trasera volvemos a ver otra imagen del producto acompañada del logo de Microsoft.
Encontraremos con el mando:
- Mando Microsoft Xbox One Wireless
- Alargador USB
- 2 pilas AA
- Receptor USB
- Manual y Documentación del producto
Especificaciones Técnicas y Características
Modelo | Xbox One |
Tecnología | Inalámbrica |
Batería | 2 pilas AA incluídas |
Cable | USB macho A USB hembra |
Compatibilidad | PC, Xbox y tablets con Windows 10 |
Vibración | Motores Duales |
Algunas de sus características son:
- Adaptador Wireless. Juegua con el Xbox Wireless Controller en PC, portátiles y tabletas con Windows 10.
- Comodidad y tacto mejorados. Los joystick de los pulgares son sensibles con una cruceta mejorada que ofrece una mayor precisión.
- Diseño ergonómico. Los agarres y contornos han sido diseñados para adaptarse a las manos con mayor comodidad.
Diseño
En comparación con modelos anteriores, esta versión tiene un diseño más elegante y minimalista.
El botón de inicio es el único punto de iluminación y útil para la configuración y encendido del periférico.
Los dos joysticks de este mando tienen una superficie más reducida que otros modelos que estamos acostumbrados a ver y con unos bordes protuberantes y texturizados de goma. Como mencionábamos en el párrafo anterior, el botón de inicio el el único punto iluminado de este modelo, por lo que los botones de plástico brillante con la decoración de la letra que representan no tiene iluminación alguna.
En la parte trasera de este mando no tenemos ningún gatillo extra como los que veíamos en Gamesir T4 Pro por ejemplo. En esta ubicación posterior, tenemos una tapa que nos deja al descubrirla un hueco para las 2 pilas AA encargadas de alimentar este periférico en caso de querer utilizarlo de forma inalámbrica.
En la parte posterior de los agarres tenemos un cambio en la textura de plástico del mando que esta ocasión es microtexturizada con unos pequeños punto para tener un grip extra.
Siguiendo por la parte inferior, nos encontramos con dos conectores, uno de audio para conectores jack de 3.5mm y un puerto de expansión utilizado para conectar otros accesorios.
En el lateral de la parte frontal vemos un botón para la sincronización con el receptor, un puerto micro USB y los 4 gatillos.
Para acabar con el diseño, nos queda el receptor USB que es de un tamaño muy reducido, con un botón en la parte posterior y con un pequeño led blanco para indicarnos el estado de la sincronización con el mando.
Precio
Experiencia Personal y Opinión
Tras probar este Microsoft Xbox One Controller Wireless en PC, dejo mis impresiones sobre el producto destacando lo que más y lo que menos me ha gustado.
Lo que más me ha gustado 😇
El más cómodo – Vengo de otros mandos que usan este modelo como base, pero por una cosa o por otra, todos tienen un pequeño detalle en el diseño que no siempre mejora el roiginal.
En el caso de este modelo, tanto la ubicación de los botones como la forma del mando, es inmejorable.
La Vibración – Una de las cosas que más me ha llamado la atención ha sido la ubicación de donde produce la vibración este modelo.
La mayoría de mandos que he probado hasta la fecha, tienen los motores ubicados en los agarres o cuernos del controller. En este caso, la vibración de los motores se nota más en la parte superior, a la altura casi del joystick izquierdo haciendo que ese efecto de vibración se reproduzca también en los gatillos mientras los pulsas lo que le añade un cierto realismo que es de agradecer en por ejemplo juegos de conducción.
Recorrido y feedbackde los gatillos – Algo que suelo tener en cuenta como jugador de videojuegos de conducción entre otros, es el recorrido de los gatillos y el movimiento de estos al volver a su posición original.
Aunque por recorrido de estos me sigo quedando con el EasySMX ESM-9013, en este modelo también cumple sobradamente e incluso el movimiento a su posición me parece más suave, silencioso y veloz.
De igual manera, el feedback con el resto de botones, joystick y cruceta es muy bueno.
Lo que no me ha gustado tanto 😐
Autonomía y conector – Aclarar que este periférico se puede utilizar con cable o con pilas.
Aunque este mando asegura unas 40 horas de autonomía con las 2 pilas AA, a partir de las 8 horas de uso con la vibración activada, esta empieza a desaparecer para en teoría alargar la vida de las pilas. Esta opción que parece acertada, sería aún más acertada si el usuario pudiera elegir si usarla o no.
Por otra parte, el cable micro USB no viene incluído (solo un alargador) y también hubiera sido una buena actualización usar un conector USB tipo C en su lugar.