Corsair 4000D Airflow Review

Dentro del catálogo de chasis de PC disponibles en el mercado, Corsair abarca una amplia gama de modelos que van desde la sencillez del Carbide 110R hasta los Obsidian o Graphite Series más completos y espaciosos. Todos estos modelos asociados a la marca, suelen caracterizarse por una estética muy cuidada y una buena calidad en sus materiales.
Aunque ya se pudo ver alguna información a finales del mes de Julio, hoy 15 de Septiembre de 2020 se ha lanzado al mercado la semitorre Corsair 4000D y la 4000D Airflow, modelo en el que nos centraremos en esta review tras poder probarla a fondo y realizar un montaje de un equipo en ella.
Contenido
Como es común en los chasis de PC, además de la propia caja, también se incluyen algunos accesorios para su montaje y mejor funcionamiento.
En este caso, tenemos:
- Semitorre Corsair 4000D
- 2 bandejas metálicas para SSD
- 1 bandeja de plástico para discos de 3.5mm
- 2 ventiladores de 120mm
- 3 velcros o cierres de gancho o bucle
- 3 filtros de polvo
- Tornillería y bridas para el montaje del equipo
Especificaciones y Características
Dimensiones | Semitorre – 453mm x 230mm x 466mm |
Materiales | Acero, Plástico y Cristal Templado |
Colores | Blanco y Negro |
Peso | 7,85 Kg |
Slots PCI | 7 horizontales 2 Verticales |
Compatibilidad | Formatos Mini-ITX, Micro-ATX, ATX, Extended-ATX |
Espacio para ventiladores | Frontal: 3x de 120mm o 2x de 140mm Top: 2x de 120mm o 2x de 140mm Trasero: 1x de 120mm |
Ventiladores Incluidos | 1x de 120mm en la parte frontal 1x de 120mm en la parte trasera |
Espacio | PSU – 180mm GPU – 360mm CPU Cooler – 170mm Espacio trasero cables – 25mm |
Filtros antipolvo | Frontal, Top y para la fuente |
Conectores | Frontal: 1x USB 3.0, 1x USB 3.1 Tipo C, Micrófono/Audio, Encendido y Reset |
Bahías | HDDs: 2x de 3.5″ y 2.5″ SSDs: 2x bandejas en el lateral |
Compatibilidad Refrigeraciones | Frontal: 360 / 280mm Top: 280mm w/ CORSAIR VENGEANCE LPX only 240mm w/ ALL CORSAIR DRAM |
Entre las características facilitadas por el fabricante destacan:
- CORSAIR RapidRoute Cable Management System: Hace que sea sencillo y rápido encaminar y ocultar los principales cables a través de un solo canal, con un amplio espacio de 25mm detrás de la placa base para todos los cables.
- Dos ventiladores incluidos de 120mm: Los ventiladores CORSAIR AirGuide utilizan paletas anti-vortex para concentrar el flujo de aire y mejorar la refrigeración.
- Potencial de enfriamiento extremo: Un interior espacioso en el que caben hasta 6 ventiladores de 120mm o 4 ventiladores de 140mm, junto con múltiples radiadores incluyendo uno de 360mm en el frente y otro de 280mm en el techo (dependiendo siempre de la altura de la RAM).
- Panel Frontal Moderno de E/S: Conexiones al alcance de la mano, incluyendo un puerto USB 3.1 Tipo-C, un puerto USB 3.0, y una combinación de audio/micrófono.
- Todo el almacenamiento que necesitas: Bahías disponibles de 2x SSDs y 2x HDDs.
Diseño
El diseño del cuerpo de este chasis Corsair 4000D Airflow es de acero, con elementos de plástico y junto a un lateral de cristal templado ligeramente tintado de negro.
Empezando con la parte delantera de este modelo, tenemos un frontal desmontable en dos piezas, una de metal con orificios que hacen honor al nombre del chasis y un filtro de plástico que se fija de forma magnética y que es el encargado de que los ventiladores frontales no introduzcan polvo dentro de la caja.
Este panel frontal de acero perforado, no cubre todo el ancho de la caja lo que deja un espacio a ambos lados que ayuda a que el flujo de aire que mueven los ventiladores sea mayor.
Continuando con la parte del techo del chasis, volvemos a tener un filtro que impide que entre el polvo al interior de la caja. Este, también se fija a la estructura de la caja de forma magnética e incluye una pequeña etiqueta de goma amarilla que además de cumplir con la función decorativa, nos sirve para tirar de ella y retirar el filtro siempre que queramos de forma sencilla.
Acabando con el techo vemos un panel E/S con un puerto USB 3.1 Tipo-C, un puerto USB 3.0, y una combinación de audio/micrófono.
En el exterior, pero en la parte trasera, vemos que tenemos un hueco para la fuente de alimentación en la parte inferior así como 7 slots PCI horizontales y 2 verticales. Además, tenemos una zona por la que expulsará o cogerá aire del ventilador trasero de 120mm incluido con la caja.
Desplazándonos a la inferior del chasis nos encontramos con 4 patas con recubrimiento de goma texturizada en la base que ayuda a una mayor fijación y posibles deslizamientos de la caja. También tenemos un filtro de polvo extraíble para la fuente de alimentación, así como algunos agujeros para fijar las unidades de almacenamiento.
Siguiendo con los laterales, destaca el izquierdo en el que tenemos un cristal templado con un ligero tintado negro que ocupa todo el alto del chasis. Este cristal viene en un marco de metal que permite su extracción para acceder al interior. En el lateral derecho tenemos simplemente una chapa protectora sin ningún tipo de adorno o detalle.
Pasamos al interior de esta semitorre Corsair 4000D en la que podemos ver los agujeros y soportes utilizados por los distintos formatos de placas base y una zona de metal que hace de ocultacables con el nombre impreso de la marca y un detalle amarillo. Tanto en la parte superior como inferior tenemos otras zonas para pasar y ocultar los cables que irán en el lateral oculto.
Los cables básicos de los conectores de la caja salen de la parte superior y quedan bastante disimulados en el diseño del chasis.
Cambiando de lateral, nos dirigimos a la parte donde irán ocultos y ordenados todos los cables del equipo y en el que podemos ver una zona muy marcada que hace de canal en el que va el grueso del cableado bien sujeto, gracias en parte, a tres velcros con la imagen del logo de Corsair impresos.
Al igual que el hueco de la fuente de alimentación, también tenemos dos bahías para discos duros de 3.5 pulgadas como otros dos en el lateral para discos SSD de 2.5 pulgadas.
Para finalizar con el apartado del diseño, tenemos incluidos en el chasis 2 ventiladores de 120mm CORSAIR AirGuide que utilizan paletas anti-vortex que se caracterizan por la curvatura de sus aspas que permiten concentrar el flujo de aire y mejorar la refrigeración de la caja.
Precio
Experiencia Personal y Opinión
Tras probar este chasis Corsair 4000D Airflow en el montaje de un equipo dejaré mis impresiones personales sobre el producto destacando lo que más y menos me ha gustado de él.

Lo que más me ha gustado 
Un pequeño toque de color – Empezaba la review destacando una de las virtudes de Corsair, el diseño cuidado de sus productos.
En el caso de este chasis Corsair sigue manteniendo esta virtud gracias al aspecto que gana con esos toques de en un amarillo más claro del habitual y que da un toque único en detalles como la etiqueta del filtro del techo, los tornillos exteriores o incluso la impresión utilizada en el metal encargado de ocultar los cables de dentro de la placa.
Espaciosa – En los montajes de equipos, el lateral d detrás de la placa suele ser el más conflictivo a la hora de gestionar los cables. Con la 4000D tenemos 25mm de espacio libre entre la tapa lateral y el metal interior que podremos utilizar para organizar el cableado de forma más cómoda.
Aunque existen modelos con más espacio en esta zona, esta caja incluye más que la mayoría, cosa que se agradece en el montaje.
Aire fresco – Las versiones Airflow de Corsair no son algo nuevo en este modelo, ya en el pasado vimos la 275R Airflow y todas las virtudes de tener un frontal en el que los ventiladores puedan trabajar y mover aire sin ahogarse como pasaría con un frontal cerrado. Además, este tipo de diseño también aporta a mejorar la apariencia de los más gamers al utilizar ventiladores de los que podemos ver su iluminación desde fuera.
Frontal metálico – La elección de utilizar metal en el frontal agujereado de la caja me parece un acierto ya que al no utilizar plástico en esta zona le da un toque premium a la caja.
Lo que no me ha gustado tanto 
Espacio para concentradores – Así como decimos que el espacio disponible para gestionar el cableado es suficiente, no ocurre lo mismo con el espacio para pegar los concentradores o hubs que podamos agregar a nuestro equipo. Detrás del backplate sería una opción, aunque lo más adecuado hubiera sido disponer de más espacio metálico plano en la zona que se encuentra cerca del frontal de la caja.
Desde PC Solución le otorgamos a este chasis de PC Corsair 4000D los premios de oro de Producto recomendado y Diseño así como el de Plata a la relación Calidad/Precio.