Razer Viper V2 PRO Review
Hace un par de días, Razer presentaba un nuevo modelo de ratón gaming, el Viper V2 PRO, la última propuesta de la marca basada en el Viper Ultimate que vimos hace un tiempo.
Tras probarlo durante unos días, te compartimos la review del Razer Viper V2 PRO en la que repasamos las características más destacadas de este producto que pretende ser el mejor aliado de los profesionales de los esports.
Unboxing
Empezamos como siempre por el unboxing.
Te dejamos un vídeo donde puedes ver un primer vistazo al producto así como a lo que incluye.
Especificaciones Técnicas
Sensor | Razer Focus Pro 30K |
Sensibilidad | Hasta 30.000 ppp |
Peso | 58 gramos |
Conectividad | USB a USB Tipo C Inalámbrica Razer Hyperspeed 2,4 GHz |
Autonomía | Hasta 80 horas |
Tasa de Sondeo | Hasta 1.000 Hz. Saltos de 100 – 500 – 1000 |
Tamaño | 126,5 x 66,2 x 37,8 mm |
Puntos Clave
Ultraligero – A pesar de ser un modelo inalámbrico que incorpora una batería interna, se ha conseguido un peso de tan solo 58 gramos.
Sensor puntero – Equipado con el Razer Focus PRO, uno de los sensores ópticos más precisos del mundo capaz de proporcionar 30.000 ppp.
Rastreo asimétrico – Establece individualmente las distancias de despegue y de apoyo mediante 26 niveles granulares de ajuste de altura para adaptar este parámetro atu estilo de juego.
Seguimiento inteligente – Independientemente de la superficie que se use y su textura a distintas alturas, el sensor que equipa este modelo mantiene una distancia de despegue constante lo que se traduce en un mayor control y precisión.
Sincronización de movimiento – Para obtener un seguimiento de nuestros movimientos más constantes, el sensor que equipa este modelo sincroniza las señales en los intervalos exactos en los que el ordenador extrae la información.
Eficiencia energética – Mayor duración de la batería llegando hasta las 80 horas sin sacrificar el rendimiento.
Compatibilidad con multitud de superficies – Compatible para usar en alfombrillas de distintas texturas e incluso en cristal dque tenga al menos 1sm1m de grosor.
Switches ópticos de 3ª generación – Para un mayor ciclo de vida con 90 millones de clics.
Tecnología inalámbrica Hyperspeed – Tecnología capaz de ofrecer una rapidez y estabilidad necesaria para aprovechar la potencia del hardware y dar a los jugadores un rendimiento puntero sin nada que envidiar a ratones con cable. Además, permite varios dispositivos.
Memoria integrada – Posibilidad de guardar perfiles donde tenemos ajustes como las tasas de sondeo, distancias de despegue o ppp.
Diseño
En cuanto a la apariencia, no tenemos ninguna gran novedad respecto a modelos anteriores, ya que se ha vuelto a optar por el diseño clásico Viper que se caracteriza por tener la forma de una cabeza de serpiente en su parte superior.
[alert type=»info» icon-size=»normal»]Estamos ante un modelo con los botones laterales del lado izquierdo, por lo que está pensado para diestros. Igualmente, al tener un cuerpo simétrico (mismo ancho a los lados), se adapta también bastante bién para zurdos.[/alert]
Como material principal para el cuerpo de este modelo seguimos teniendo el plástico ABS microrugoso pudiendo elegir entre un periférico de color negro o blanco.
Siguiendo con la rueda, vemos que se ha optado por una superficie de goma con acabado texturizado para ofrecer un mayor grip. Al usarla se notan unos pequeños escalones que permiten una mayor precisión.
Junto a la rueda del scroll, tenemos un pequeño led indicador. Este led de estado es el único punto con iluminación, ya que este Viper V2 PRO no cuenta con iluminación RGB alguna, lo que se agradece en términos de autonomía.
En la parte delentera vemos un hueco que acaba en un puerto USB Tipo C lo que nos permite utilizar este ratón también de forma alámbrica si lo deseamos.
Incluído con el ratón tenemos el cable speedflex de 1.8 metros, un receptor inalámbrico USB así como una pequeña base con doble puerto USB Tipo A y USB Tipo C.
Además, también tenemos un kit de cubiertas adhesivas para colocar en distintas partes del ratón para mejorar el agarre de este.
Este kit esta formado por 2 adhesivos para los laterales y otros 2 para la superficie de los botones.
Por último, en la parte inferior tenemos un botón de Apagado/Encendido que también hace la función de cambio de perfiles. Aquí, también vemos 4 zonas redondeadas de PTFE para un deslizamiento suave y constante en cualquier superficie.
Precio
[content-egg module=Offer template=list]
Software
Como hemos visto en el apartado anterior, tenemos un botón fisico para el cambio de perfiles.
Desde el software Razer Synapse, podmeos configurar estos perfiles además de otras opciones que pasamos a enumerar:
- Ver el estado de la batería
- Sincronización de varios dispositivos
- Configuración de las acciones de los botones
- Crear distintos niveles de sensibilidad
- Cambiar la tasa de sondeo
- Calibrar la superficie de la alafombrilla
- Configurar comportamiento de ahorro de energía
En las siguientes capturas vemos a la aplicación Razer Synapse 3 junto al ratón Viper V2 PRO.