Razer Viper 8K Review



El Razer Viper lleva años siendo uno de las opciones más populares entre los profesionales y los aficionados a los videojuegos. Su diseño no ha cambiado demasiado con los años, pero cada vez que oímos sobre una nueva versión de este modelo, vemos que este trae una nueva tecnología novedosa.

En esta ocasión, el Razer Viper vuelve a aparecer en escena mostrando al mundo su nuevo gran atractivo, un modelo con una tasa de sondeo de 8000 Hz, algo que nunca habíamos visto.

Tras probarlo, vamos a ver una review del Razer Viper 8KHz.

 

Unboxing

El exterior de la pequeña caja de este Razer Viper 8KHz mantiene el tradicional diseño en colores negro y verde tradicional de la marca.

Esta, viene acompañada de imágenes del producto junto a algunas de las características más destacadas del producto.

A continuación, te dejamos el vídeo de nuestro unboxing en el que vemos de nuevo una apertura de la caja que se despliega al estilo origami para dejar paso a la caja donde se encuentra el ratón.

Especificaciones Técnicas

Sensor Óptico Razer Focus + hasta 20.000 DPI
Dimensiones Ancho: 57,6 mm
Profundidad: 126,73 mm
Altura: 37,81 mm
Conexión Cableada USB
Factor de forma Ambidiestro
Peso 71 gramos sin cable
Cable 2,1 metros Speedflex
Switches Ópticos de Razer de 2ª generación

7 + 1 programables

Memoria Almacenamiento híbrido en la nube y memoria integrada ( 4 + 1 perfiles)
Tasa de sondeo 125 / 500 / 1000 / 2000 / 4000 / 8000 Hz

 

Características

  • Tecnología Razer™ HyperPolling: La tecnología Razer™ HyperPolling supera los estándares del sector gracias a la tasa de sondeo de 8000 Hz reales, que envía hasta 8 veces más datos por segundo y reduce la latencia de 1 a 1/8 de milisegundo. A diferencia de los ratones con una tasa de sondeo inferior, en los que el movimiento del cursor puede dejar ver microinterrupciones inconsistentes, la tecnología Razer™ HyperPolling garantiza un movimiento de cursor ultrasuave, algo incluso más notorio en monitores de alta frecuencia de actualización.
  • Switch óptico Razer™ de 2.ª generación:  Mejorados con una mayor respuesta táctil, ahora cada click produce una sensación táctil y sonora más satisfactoria. Además, no necesita la desactivación de rebote que se usa en los switches tradicionales; este accionamiento ultrarrápido viene complementado con la tecnología Razer™ HyperPolling, que proporciona la latencia de entrada más baja y te ayuda a jugar como un profesional.
  • Sensor óptico Razer™ Focus+: Con una precisión de resolución del 99,6 % líder en el sector, este ratón ambidiestro para Esports registra de forma consistente hasta los movimientos más sutiles. Equipado con funciones inteligentes, el sensor es ahora todavía más preciso, otorgándote un nivel de precisión con el que podrás acertar esos disparos ganadores.
  • Agarres laterales de goma moldeados por inyección. Para que los desplazamientos sean más seguros, el ratón tiene agarres laterales que cubren por completo la parte derecha e izquierda, moldeados como parte de la carcasa para garantizar que nunca se desprendan.
  • Base del ratón 100 % teflón. Este ratón ambidiestro para eSports es capaz de deslizarse por cualquier superficie gracias a su base fabricada con el teflón más puro y de mayor calidad.
  • 8 botones programables. Los 8 botones programables se pueden configurar completamente con Razer Synapse 3 y te permiten acceder a macros y a funciones secundarias para que tengas un nivel de control avanzado.
  • Diseño ligero. Disfruta de un control más rápido y fluido con uno de los ratones gaming más livianos del mercado. Te impresionará cómo su peso de tan solo 71 g no compromete en absoluto la robustez de su diseño ambidiestro.
  • Memoria integrada avanzada. Hasta 5 perfiles almacenados que te ofrecen acceso a distribuciones asignadas óptimas, macros y el doble de entradas mediante la función Razer HyperShift.
  • Cable Razer™ SpeedFlex. Confeccionado para una mayor flexibilidad y diseñado para una mínima fricción, podrás realizar movimientos más rápidos y fluidos y tener un control del ratón más ajustado.

 

Diseño

El diseño de este nuevo Razer Viper no difiere de otros modelos con el mismo nombre que hemos analizado anteriormente como puede ser el Razer Viper o el Viper Ultimate.

Este diseño, se caracteriza por unos surcos en la parte superior muy marcados imitado la cabeza de una serpiente junto a un peso muy liviano y un agarre ambidiestro de tipo garra que se puede utilizar también como fingertip.

Este ratón lo tenemos disponible en color negro mate y se ha utilizado plástico con el acabado tradicional que utiliza Razer para la mayoría de sus productos. Como hemos mencionado más de una vez, este acabado que usa la marca le da al plástico una textura que hace que luzca muy bien.

En cada uno de los laterales, tenemos una zona de goma texturizada y junto a ella, dos botones adicionales. Otra zona donde se ha utilizado goma texturizada es en la rueda del ratón.

Al desplazarnos a la parte inferior en la que como vemos en la siguiente imagen, tenemos los 3 surfers de ratón de PTFE 100% encargados de que este Razer Viper 8KHz se desplace de forma suave y sin ofrecer demasiada resistencia. En esta ubicación, también tenemos un botón físico que nos permitirá cambiar entre los distintos valores de DPI que tengamos configurados sin la necesidad de pasar por el software.

Para acabar, y con algo que también ayuda a unos movimiento perfectos de este modelo, tenemos el cable Razer Speedflex para que el arrastre de este sea mínimo y podamos tener movimiento rápidos como si se tratase de un ratón inalámbrico.

Software

Una vez más, Razer Synapse 3 será el encargado de las configuraciones de este Razer Viper 8KHz. Desde este software podemos:

  • Personalizar los botones.
  • Elegir entre una configuración para diestros o zurdos.
  • Crear y cambiar entre los distintos perfiles.
  • Crear y cambiar los distintos niveles de sensibilidad.
  • Establecer las tasas de sondeo.
  • Configurar ajustes de iluminación como efectos, colores, brillo e incluso ahorro de energía (1 zona de iluminación en el logo)
  • Calibrar la superficie de la alfombrilla.

 

Te dejamos unas capturas de Razer Synapse 3 junto a las opciones disponibles con este Razer Viper 8KHz.

 

Precio

[content-egg module=Offer template=list]

 

Experiencia Personal y Opinión

Con un sensor y switches al nivel de los jugadores profesionales de los eSports, este nuevo modelo 8KHz añade unas tasas de sondeo brutales al Razer Viper que lo convierten (si no lo era ya) en el ratón más rápido.

 

Este Razer Viper 8KHz me ha dejado unas sensaciones similares al Viper Ultimate, ya que tasas de sondeo a parte, equipa el mismo hardware puntero (mismo sensor y switches). A diferencia del Ultimate, este modelo 8Khz solo lo tenemos con conectividad alámbrica (cosa razonable por los consumos que supondría ese polling rate máximo de 8000Hz) y a un precio más razonable.

Centrándonos en lo destacable de este modelo, primero hay que tener claro en que consiste la tasa de sondeo y después valorar si es para nosotros un factor diferencial a la hora de decidirse por un modelo u otro.

También hay que tener en cuenta que con una configuración de 8 KHz en un monitor de frecuencias a partir de 144 Hz el seguimiento visual mejora mucho, pero en monitores más limitados apenas se visualiza el movimiento suave que deja el cursor.

En resumen, este Viper 8KHz me parece un ratón con unas características muy top y que ofrece un rendimiento espectacular en el que se le puede sacar toda su potencia en juegos competitivos y con un buen setup. Por otra parte, para la mayoría de usuarios el salto de los 1000 a los 8000Hz no le supondrá demasiado y según el equipo que tenga el rendimiento puede variar al polling máximo.

Desde PC Solución le damos a este ratón Razer Viper 8 KHz los premios de Oro de producto recomendado y de plata de Diseño y Relación Calidad/Precio.