Razer Synapse 3 Review
Con el boom gaming, en los últimos años los periféricos han evolucionado hasta el punto de que necesitamos un software específico para configurar aspectos como macros, iluminación, calibración, creación de perfiles, etc… que nos facilitan en gran medida su uso.
Esta multitud de configuraciones, se han convertido en un aspecto muy importante en la usabilidad del hardware que compramos, por lo que el software proporcionado por el fabricante para configurar estos parámetros, es un punto también importante a la hora de la compra de periféricos como ratones, teclados, auriculares, alfombrillas o sistemas de iluminación RGB completos.
En esta review, vamos a ver el software unificado de Razer para la configuración de sus productos, Razer Synapse 3.
Módulos
Dentro de Razer Synapse 3, existen distintos módulos dedicados a configuraciones específicas.
Estos módulos, los podemos ir instalando según los vayamos a utilizar desde la aplicación.
A continuación, vamos a ver algunos de los más usados que podemos encontrar en Razer Synapse 3.
Chroma Connect
El primer módulo que vamos a ver es Razer Connect.
Este módulo es el encargado de la integración de la iluminación en los dispositivos para conseguir una experiencia inmersiva con decenas de juegos y aplicaciones compatibles.
Utilizando este módulo, los productos de la marca que tengan iluminación olvidarán nuestra configuración para crear efectos de iluminación que reaccionan a eventos del juego o aplicación. Estos efectos inteligentes en la iluminación, van desde destellos durante las explosiones o ayudas en forma de color cuando estamos siendo atacados o curados.
Chroma Visualizer
Similar al módulo Connect, el módulo Visualizer está ideado para encargarse de que la iluminación de nuestros dispositivos reaccione a nuestra música o sonido de las aplicaciones.
Con los colores y efectos configurados tenemos algo como esto:
Macro
Olvidándonos un poco de la estética y centrándonos más en la utilidad de los periféricos, Razer Synapse 3 tiene un módulo llamado Macro que nos permite la creación de macros sencillas y complejas para sacar el máximo partido a cada uno de los periféricos de la marca.
La interfaz del programa nos permite crear multitud de macros que ejecuten acciones como clics del ratón, escribir textos o ejecutar comandos. Estas acciones podemos combinarlas con otras macros así como importar macros que hayan creado otras personas.
Alexa
El módulo de Amazon Alexa ofrece una integración total con el Alexa Voice Service en Synapse 3 y todos los dispositivos compatibles con Chroma.
Requiere un micrófono activo y una cuenta Amazon Alexa.
Chroma Studio
Descubre todas las funciones avanzadas de Razer Chroma con Chroma Studio, que te permite crear múltiples efectos de iluminación sincronizados en todos tus dispositivos, siguiendo la ubicación exacta de los dispositivos en la mesa.
HUE
Accede a un nuevo nivel de inmersión con el módulo de Philips Hue.
Observa como los dispositivos compatibles con la tecnología Razer Chroma se sincronizan con Hue Bridge y deja que tu experiencia jugando traspase la pantalla y llegue hasta los periféricos.
Nano leaf
El módulo Nanoleaf permite configurar paneles de luz con Razer Synapse.
Sicronizando Nanoleaf con los dispositivos compatibles con Chroma crearemos un espectáculo de luces único que va más allá del escritorio y abarca toda una habitación.
Además, tocando los paneles táctiles podremos activar funciones adicionales como la ejecución de un programa, juego o macros complejas.