Razer Basilisk V3 X Hyperspeed Review

A principio de este 2023, analizábamos el Basilisk V3 PRO, un modelo ideal para shooters en su versión PRO caracterizada por equipar el hardware de última generación o puntero.

En esta review, seguimos con otro modelo de este ratón, el Razer Basilisk V3 X Hyperspeed donde veremos sus características e impresiones tras probarlo durante un tiempo.

 

Unboxing

Te dejamos algunas fotografías de la presentación que nos encontramos del producto.

El contenido de la caja incluye:

  • Razer Basilisk V3 X Hyperspeed
  • Pila AA
  • Manual
  • Pegatinas de la marca
  • Receptor inalámbrico

Especificaciones Técnicas

Conectividad Razer HyperSpeed Wireless (2,4GHz)

Bluetooth

Colores Negro
Sensor Sensor óptico avanzado Razer 5G de 18 000 PPP

Hasta 450 pulgadas por segundo (IPS)

Aceleración 40G

Botones Switches mecánicos Razer™ de 2ª Generación con hasta 90 millones de clicks 

7 Programables

Memoria Interna 1 Perfil
Iluminación Razer Chroma™ RGB
Dimensiones y Peso 130,1 mm (Largo) x 75,1 mm (Ancho de agarre) x 42,5 mm (Alto)
Para diestros
110 gramos sin cable
Batería Hasta 90 horas en el modo HyperSpeed
Autonomía
  • Hasta 285 horas (HyperSpeed)
  • Hasta 535 horas (Bluetooth)
Software Razer Synapse

 

Los 5 Puntos Clave

numero1 1 Conexión Inalámbrica Dual – Modo Hyperspeed de latencia ultrabaja o modo bluetooth para una duración de batería ampliada.

numero2 1 Compatibilidad Multidispositivo – Puedes utilizar el mismo receptor inalámbrico junto a otros periféricos de la marca para ahorrar puertos USB.

numero3 1 Sensor óptico Avanzado Razer 5G – Disfruta de un objetivo sensible y con una precisión de píxel gracias al sensor ultrafiable que monitoriza tus movimientos sin ningún tipo de latencia.

numero4 1 Switches mecánicos Razer de 2ª generación – Con puntos de contacto dorados para una vida útil más duradera y una ejecución precisa y constante.

numero5 1 Autonomía – Hasta 535 horas en modo Bluetooth o 285 horas en modo Hyperspeed utilizando una pila AA.

 

Diseño

En cuanto al diseño, tenemos uno de losa garres más populares y que ha sido utilizado durante años por la marca para su modelo pensado para shooters.

Te dejamos un vídeo del Razer Basilisk V3 Hyperspeed para que puedas visualizarlo desde todos los ángulos.

A continuación, te mostramos los distintos botones personalizable con el modo Hypershift activado y desactivado.

[twenty20 img1=»46990″ img2=»46991″ offset=»0.5″]

[alert type=»info» icon-size=»normal»]Razer Hypershift, que se habilita mediante Razer Synapse, te permite asignar y desbloquear un conjunto de comandos secundarios además de los 9 controles del ratón. De forma predeterminada, esta opción está configurada en el gatillo multifunción, por lo que basta con mantenerlo pulsado mientras pulsas el botón que quieras para que se ejecute su comando secundario.[/alert]

En cuanto a la parte inferior, tenemos 5 pads deslizantes que consiguen un movimiento sin fricción y constante.

Como vemos en la última fotografía, podemos retirar la tapa para acceder al receptor inalámbrico así como a la pila AA incluida.

Por otra parte, tenemos la iluminación presente en un único punto, el la rueda del ratón y que puede ser desactivada para ahorrar energía.

Otro punto característico en su diseño además del agarre de goma texturizada, es el botón de precisión o sniper en el lateral izquierdo del ratón.

 

Software

Como siempre, Razer Synapse en su versión 3 es el encargado de proporcionarnos una interfaz sencilla para configurar todas las opciones del Basilisk V3 X Hyperspeed.

Te dejamos algunas capturas de los menús de configuración de Synapse junto a este modelo.

 

Precio

[content-egg module=Offer template=list]