Portátil Asus D541SA-XO271D Review
En esta ocasión, vamos a ver una review del portátil Asus D541SA-XO271D, un modelo muy económico con unas prestaciones básicas pero suficientes. Antes de meternos con cada uno de sus componentes debemos saber que se trata de un modelo que ronda los 250 – 300€ dependiendo de dónde lo compremos o si está en oferta o no. Aunque tenga un precio similar a un Netbook, este modelo es un portátil de dimensiones y prestaciones más cercano a los ordenadores portátiles más comunes.
Pantalla
Sin meterse en sus características, uno de sus puntos fuertes es su pantalla, dado que tiene unas dimensiones de 15’6 pulgadas. Este tamaño es el más común entre los portátiles, pero dado su bajo precio y al tratarse de una marca reconocida es uno de los factores a tener más en cuenta.
Respecto a la calidad que nos vamos a encontrar en ella podemos ver que cumple perfectamente sin llegar a destacar. Sus especificaciones técnicas son las siguientes.
- 15.6″ LED Retroiluminada
- 1366×768 píxeles
- 16:9 de relación de aspecto
- Anti-Glare
- NTSC:45%
Todo esto con una gráfica integrada de la familia Intel® HD Graphics 400, una de las más utilizadas en portátiles y que cumplen su cometido perfectamente sin llegar a destacar.
Procesador y Memoria RAM
El procesador de este portátil es un Intel Celeron N3060 de 2 núcleos, 2M de caché y con una frecuencia de 1.6 Ghz hasta 2.48Ghz. Este tipo de procesadores estamos acostumbrados a verlos en Netbooks y se conocen por tener un muy bajo consumo y unas prestaciones también bastante limitadas. En lo que respecta al rendimiento hablaremos más adelante.
La memoria RAM de este modelo Asus D541SA-XO271D es de 4GB con tecnología DDR3L a 1600MHz. Tanto en cantidad como en velocidad está muy bien dada la gama de este modelo. Para hacernos una idea, hay modelos a la venta equipados con esta cantidad de memoria RAM que cuestan más del doble y que vienen equipados con procesadores más modernos y potentes como pueden ser los i5.
Puertos/Conexiones
Tras ver una característica como la RAM que hace de este modelo un portátil más interesante, pasamos al apartado de la conectividad. A continuación vamos a ver todas las conexiones o puertos disponibles para este portátil, destacando que se hecha de menos un tercer puerto USB 2.0 o 3.0 en la parte derecha del ordenador.
- 1 x USB 2.0
- 1 x USB 3.0
- 1 x USB 3.1 Tipo C (Gen 1)
- 1 x Entrada/Salida línea audio (combo)
- 1 x HDMI
- Lector de tarjetas SD (SDHC/SDXC)
- 1 x Conector RJ45 LAN
- 1 x VGA (D-Sub)
Como vemos no le falta ningún tipo de puerto, incluso incluye uno USB 3.0 de tipo C, aunque se agradecería algún puerto USB más, ya que si usas un ratón sólo te quedará uno libre.
Más Características
Cámara y Micrófono
Este modelo de Asus, también incluye una cámara frontal muy básica VGA de 640×480 y un micrófono. Como vemos se trata de una cámara muy modesta que cumple su función aunque hay que tener en cuenta de nuevo el precio del modelo y saber que es mejor recortar de estos apartados más secundarios que de otros que impliquen un peor funcionamiento del ordenador.
Almacenamiento y Lectura
Tenemos por una parte un disco duro de 500GB 5400rpm SATA, unas prestaciones también muy comunes en cualquier portátil de gama media y un lector óptico de DVD 8X Supermulti, Doble Capa con tecnología Sata.
Altavoces
Ete modelo incluye 2 altavoces de 3W justo arriba del teclado. Usan la tecnología Sonic Master de Asus que presume de ofrecer un sonido cristalino. Tabién incluye una cámara de sonido en los mismos de 24cc encargada de los graves y ajustados para obtener un sonido envolvente lo más realista posible dada su ubicación.
Peso, Dimensiones y Batería
El peso es de unos 2KG con batería, el fabricante también nos facilita el peso sin ella aunque al no poderse retirar salvo desmontando todo el portátil, es un dato un poco innecesario. Además de la batería, el diseño de la parte inferior imposibilita que podamos cambiar tanto la memoria RAM como el disco duro sin desmontar todo el ordenador.
Sus dimensiones son de 381 ancho x 256 largo x 27,6 mm de alto. Estos 27.6mm hacen de el un modelo bastante fino y cómodo de transportar, aunque no llega claramente al nivel de un ultrabook.
La batería es de 36Wh, 3 Celdas y de Ion de Lítio.
Diseño y Sensaciones
Su diseño es muy parecido a los modelos de más gama de Asus. Aunque nos encontramos con la gama más básica de Asus en un modelo de estas dimensiones, el diseño no da esa sensación. Tanto la tapa exterior como los reposa-muñecas son de un plástico rayado con un efecto muy conseguido, en la tapa exterior gris oscuro y en la parte interior un marrón chocolate muy claro. El teclado incluye un apartado numérico en la parte derecha en el que también esta integrado el botón de encendido/apagado.
Mis sensaciones tras probrar este Asus Asus D541SA son buenas, aunque en algunas cosas este modelo te recuerda el porqué de su precio. Personalmente, lo he probado con el sistema operativo Elementary OS y su rendimiento fue correcto según lo que esperaba. El resumen o mejor frase para este modelo y aplicable a casi cualquiera de sus estadísticas es cumple pero sin destacar en nada.
Aunque lo podemos ver en la ficha del producto, a continuación vamos a ver más a fondo lo que me ha parecido lo mejor y peor de este Asus D541SA.
Lo Mejor
Su diseño. El diseño de este modelo es muy similar a los de gamas más altas de Asus cosa que el los últimos años saben hacer muy bien.
Su precio. Un portátil con una pantalla de 15.6″ y 4GB de RAM por menos de 300€ es algo a tener en cuenta.
Prestaciones. Por muy poco, pero cumple con su rendimiento.
Lo Peor
Fácil extracción. No es posible retirar de forma independiente la batería, disco duro y Ram sin tener que desmontar toda la parte inferior.
Conectividad. Otro modelo de Asus que vemos sin puertos USB en la parte derecha.
Sistema Operativo. El precio de este modelo en parte también es bajo porque viene incluído con el sistema operativo gratuito FreeDos. Este no es el problema, el problema está en que en ocasiones al instalar otros sistemas operativos como Windows 7 o alguna versión de Ubuntu aparecen problemas con los drivers tanto del touchpad como de los puertos USB. También tener en cuenta que desde Asus sólo nos ofrecen los drivers para Windows 10 de 64 bits.