NAS
NAS (Network Attached Storage) es una tecnología de almacenamiento a nivel de archivo que proporciona una facilidad para compartir archivos con la ayuda de la red de área local.
Se trata de una red compartida en lugar de dedicada, a diferencia de SAN. La principal ventaja de NAS es que excluye la necesidad de utilizar varios servidores a través de la consolidación de servidores. El uso de almacenamiento de archivos en lugar de almacenamiento en bloque es mejor cuando el usuario desea que sea rentable o de bajo costo.
El almacenamiento de archivos ofrece una ubicación centralizada altamente accesible para los archivos. Un sistema operativo en tiempo real se utiliza exclusivamente para NAS mediante el uso de protocolos estándar. Las unidades NAS se configuran y controlan a través de la red, utilizando un navegador. En NAS los datos viajan en el flujo de datos de archivo.
El acceso a archivos requiere una capa extra para procesar el host y la traducción entre el acceso a archivos y el acceso a bloques, ya que está construido en una capa de abstracción superior. La consecuencia del procesamiento NAS es que requiere una sobrecarga adicional que afecta a la velocidad de procesamiento o a la transferencia de datos adicionales.
Componentes de NAS
- Cabezal NAS (CPU y memoria).
- Tarjeta de interfaz de red que permite la conectividad a la red.
- Un sistema operativo optimizado que controla la funcionalidad en NAS.
- Protocolos para compartir archivos como NFS y CIFS.
- Los protocolos de almacenamiento como ATA, SCSI o FC se utilizan para conectar y administrar los recursos de disco físico.