Mando Razer Raiju Mobile Review
El gaming en dispositivos móviles es desde hace años el sitio donde muchos desarrolladores de videojuegos encuentran el mercado más lucrativo por la forma de vender sus productos.
Con cada vez menos limitaciones de hardware, los smartphones se han convertido en una plataforma más, y sobre todo porque es la más extendida. Citando las palabras más famosas de la Blizzcon 2018, do you guys not have phones?
Volviendo al tema de este post, es entendible que muchos fabricantes con experiencia en el mundo de los periféricos gaming se acabasen centrando también en este mercado. Este es el caso de Razer, con este gamepad pensado para dispositivos Android, el Razer Raiju Mobile.
Unboxing
Como siempre con Razer, el diseño de sus cajas es muy cuidado, tanto por dentro como por fuera y con los colores negro y verde tan representativos de la marca.
Dentro de la caja encontramos:
- Gamepad Razer Raiju Mobile
- Guía de Información
- Cable largo micro USB a Micro USB C
- Cable corto Micro USB C a Micro USB C
- Pegatinas Razer
Especificaciones y Características
Modelo | Razer Raiju Mobile RZ06-02800100-R3M1 |
Dimensiones | 12,6 x 15,9 x 6,6 cm |
Interfaz | Inalámbrico y alámbrico |
Peso | 306g |
Autonomía | 23 horas |
Conexiones | Bluetooth/USB C, Inalámbrico y alámbrico |
Tipo de Botones | Mecha-Tactile Razer ™ |
Sistema | Android 6.0 o superior |
Diseño
Este mando Razer Raiju Mobile tiene un diseño y ubicación de los botones similar al mando de la XBOX, uno de los mandos mejor valorados por los usuarios.
Disposición de los Botones
La disposición de los botones y gatillos de este mando es ergonómica.
En la parte frontal del gamepad tenemos los botones SELECT, BACK, HOME y START que nos servirán para la configuración del dispositivo.
Los gatillos R2 y L2 incluyen unas cerraduras que hacen que el recorrido de estos sea más corto. También tiene 4 botones multifunción que podremos reasignar a nuestro gusto.
En la parte trasera también tenemos un interruptor que nos permitirá cambiar entre los modos BT1, USB y BT2 según vayamos a utilizar el mando.
También en la parte trasera, tenemos los botones M3 y M4.
Soporte
Una de las partes más vitales de este Razer Raiju Mobile es el soporte retráctil que incluye en la parte frontal. Este soporte será el encargado de fijar nuestro smartphone de la mejor manera y de conseguir la posición más adecuada.
En los extremos del soporte tenemos unas protecciones de goma pensadas para que nuestro terminal no sufra ningún tipo de daño y asegure aún más su fijación. Este elemento cuenta con una inclinación que podemos personalizar para adaptar a nuestras necesidades.
Funcionalidad y Uso
Aunque no es obligatorio, antes de empezar a usar este mando, podemos descargar de la Google Play la aplicación Raiju Mobile.
Esta aplicación ligera, nos permite adaptar perfiles y mapeados de botones para así conseguir un mejor uso del dispositivo en los distintos juegos mediante la creación de perfiles.
Para empezar a usar el gamepad con nuestro smartphone, primero debemos asegurarnos de que el juego que vamos a probar lo permite, para ello podemos consultar la lista de juegos compatibles desde este enlace.
Ahora tenemos que sincronizar nuestro mando al smartphone mediante bluetooth o el cable.
Una vez conectados, ya podremos utilizar los botones de nuestro mando en el juego o pasar a personalizarlos a nuestro gusto desde la App.
Experiencia Personal y Opinión
En este punto, mencionaré mis impresiones tras probar este Razer Raiju Mobile durante unos días dando a conocer alguna información menos técnica y más personal.
Diseño y Solidez Casi Perfectos
Una de las cosas que más llama la atención de este mando pensado para gaming en Android, es que se siente tan sólido y cuidado como el Xbox Elite de Microsoft y el tacto y la respuesta de cada uno de los botones es perfecta pese que a algunos el clicky que emiten puede resultarles molesto.
A parte de esto que acabo de mencionar, hay algo que noté la primera vez que cogí este mando y noté posteriormente en mis partidas. Los botones posteriores de M3 y M4 están en una posición comprometida, ya que al agarrar el gamepad o simplemente moverlo, estaremos pulsando involuntariamente estos botones.
Conectividad y Configuración Prácticas
Para empezar a usar el mando tenemos opciones alámbricas e inalámbricas según lo que necesitemos, además si se trata de un juego compatible con el dispositivo, estaremos usándolo en segundos sin configuraciones tediosas.
Precio
El precio de 150€ (Agosto 2019) es quizá el punto más delicado de este producto.
Si tenemos en cuenta que salvo detalles mínimos, este Razer Raiju cumple su propósito perfectamente, que los materiales y diseño rozan la perfección y que es el mejor mando para Android del mercado, podemos justificar en parte su precio.
Aun así, comparándolo con un mando Xbox Elite inalámbrico que también encontramos en la tienda de Microsoft por el mismo precio,(aunque sea de otra plataforma), algunos jugadores se pondrán a comparar el catálogo de juegos disponible para cada uno y puede que les parezca caro.
También aclarar que es posible utilizar el mando en PC mediante la descarga del driver necesario facilitado por Razer.
En Resumen
En lo que respecta a la calidad del producto no hay duda, la robustez, comodidad, materiales y funcionamiento es óptima.
Si quieres el mejor mando para los juegos que este soporta de forma nativa sin preocuparte el presupuesto, no dudes en comprarlo.
En caso de que busques un modelo más económico o introductorio al gaming en Andorid, explora otras opciones con características menos premium.