Malware
El malware se refiere al software malicioso que los atacantes envían para infectar ordenadores individuales o la red de toda una organización aprovechándose de las vulnerabilidades del sistema de destino.
Tipos Comunes de Malware
Ransomware – Una vez instalado, este malware encripta los archivos en un ordenador. Por lo general, una ventana emergente informa al usuario de que, a menos que pague un rescate, sus archivos permanecerán cifrados.
Worms o Gusanos – Diseñados originalmente para infectar un ordenador, clonarse a sí mismos y luego infectar otros ordenadores a través de otro medio, como el correo electrónico.
Los atacantes utilizan gusanos para crear redes de bots a partir de un gran número de dispositivos conectados comprometidos (por ejemplo, teléfonos móviles o PC). Estos dispositivos se conocen como «zombis» porque sus propietarios son ajenos a la infección y a que sus sistemas se utilizan como parte de un ataque mucho mayor, como una denegación de servicio distribuida (DDoS).
Troyanos – Un troyano parece legítimo pero lleva una carga útil peligrosa. Aunque no se replica a sí mismo como los gusanos, suele venir empaquetado con otros tipos de malware, como puertas traseras, rootkits, ransomware y spyware.
Rootkits – Se trata de un software elaborado y personalizable. Conceden acceso a partes sensibles de una aplicación, permiten la ejecución de archivos e incluso pueden cambiar la configuración del sistema.
Backdoors o Puertas Traseras – Una puerta trasera anula la autenticación normal necesaria para acceder a un sistema, por ejemplo, a través de un servidor web o una base de datos. A menudo su instalación forma parte de un ataque dirigido tras investigar a la víctima, se utiliza la ingeniería social para robar las credenciales de inicio de sesión y obtener acceso a una aplicación.
Adware – Es uno de los tipos de malware más antiguos y utilizados, el adware se originó en los días del freeware. El software era gratuito, pero incluía anuncios emergentes que aparecían cada vez que se utilizaba. Aunque era molesto, no era malicioso.
Spyware – Esta variante de malware recopila datos personales y los envía a un tercero sin su conocimiento o consentimiento. Un tipo de spyware muy malicioso es un keylogger. Una vez instalado, rastrea las entradas del teclado y envía los datos, incluidas las credenciales de inicio de sesión, al atacante.