Los Sockets compatibles con Intel y AMD
Aunque actualmente estamos muy acostumbrados a tener que elegir el zócalo o socket de una placa base dependiendo si vamos a utilizar un procesador Intel o AMD, no siempre ha sido así.
Lanzado al mercado en marzo de 1994, Socket 5 fue diseñado para procesadores Pentium P5 de segunda generación, entre otras versiones de Intel, pero también podía aceptar los chips K5 de AMD, así como CPUs Cyrix 6x86 y la serie WinChip de IDT.
En 1995 llegó el sucesor del Socket 5, el Socket 7 ( se omitió el Socket 6), que también soportaba los procesadores Pentium P5, así como las unidades compatibles fabricadas por AMD, Cyrix/IBM e IDT.
El Socket 7 era compatible con las conexiones del 5 utilizando un adaptador (a menos que quisieras modificar las clavijas tú mismo). La diferencia clave entre los dos es que el 7 tiene una clavija extra para el voltaje en comparación con el voltaje simple del Socket 5.
Super Socket 7 no llegó hasta 1998 y sirvió como una solución provisional para AMD, lo que le dio tiempo a la empresa para desarrollar su propia infraestructura de placa base (Slot A) después de perder la licencia para los sockets de Intel, que habían evolucionado hasta el Slot 1 en 1997.
Hola, ¿Cómo se denomina esta tecnología en AMD? Quisiera saberlo lo antes posible.
Salu2 ;D