Las bombillas inteligentes
Teléfonos, electrodomésticos y hasta coches inteligentes ¿pero bombillas?, sí, también pueden ser inteligentes. Este tipo de bombillas, son de tecnología LED y pueden ser controladas con un Smartphone, una tableta o un sistema de domótico.
Hay que tener en consideración que las bombillas inteligentes son más caras que las bombillas tradicionales y las bombillas LED normales que podemos ver desde hace años instaladas por ejemplo, en edificios de nueva construcción. Estas utilizan menos energía y duran tanto como las bombillas LED tradicionales (unas 25.000 horas). Podemos hacernos con modelos en blanco estándar o con una función que permite elegir entre los distintos colores dependiendo del modelo.
Funcionamiento de las Bombillas Inteligentes
Como mencionábamos, las bombillas inteligentes requieren de un Smartphone u otro dispositivo para su funcionamiento, esto es porque utilizan estándares de comunicación inalámbrica como Bluetooth o Wi-Fi para comunicarse a una aplicación en nuestro dispositivo o sistema de automatización. Algunas marcas incluso necesitan un dispositivo especial para trabajar (un pequeño dispositivo utilizado para la comunicación entre aplicación-bombilla), como puede ser el modelo Philips Hue Bridge que podemos ver a continuación.
Algunas marcas y modelos disponen de más de una tecnología de conexión inalámbrica para facilitar la comunicación con las aplicaciones de control de apagado, encendido y demás configuraciones. Por ejemplo, un modelo de bombilla inteligente puede funcionar con Bluetooth, Wi-Fi y Apple HomeKit para permitirnos configurar la iluminación inteligente utilizando la opción que mejor funcione o tengamos disponible en nuestro dispositivo.
Información a tener en cuenta para su compra
Antes de realiar la compra de uno de estos dispositivos, debemos tener claro el uso que le vamos a dar, o al menos sería lo ideal. Si optamos por controlar nuestra iluminación inteligente mediante Bluetooth, tenemos que tener en cuenta que esto sólo lo vamos a poder hacer cuando estamos dentro de casa debido al alcance de esta tecnología. Si nos encontramos fuera de la vivienda o a una distancia fuera del alcance del Bluetooth (generalmente no más de 30 metros dependiendo de su clase) , como es evidente no podremos usarla.
Si eligimos controlar la iluminación inteligente mediante Wi-Fi, no tendremos que tener en cuenta la distancia como veíamos antes. En este caso debemos tener en cuenta que puede que la duración de respuesta puede ser más lenta dependiendo de la conexión Wi-Fi que estemos utilizando en ese momento ya que con Wi-Fi, el ancho de banda se ve afectado por el número de dispositivos conectados a él.
Tamaños de bombillas inteligentes
Al igual que las bombillas tradicionales, las bombillas inteligentes están disponible en varios tamaños por lo cual no tendremos que comprar nuevos portalámparas por ejemplo.
Existen en tamaño estándar (los normales que estamos acostumbrados a ver en bombillas de techo), pero también existen en tamaños de reflector, tiras de luz delgada para colocar en lugares que no podría albergar una bombilla normal y demás tamaños que van apareciendo con el paso del tiempo.
Características de las bombillas inteligentes
Dependiendo de la marca y la configuración que compremos, las bombillas inteligentes ofrecen algunas características interesantes que no obtendríamos con las bombillas convencionales. Algunos modelos son capaces de sincronizarse con los cambios de iluminación de una televisión ofreciendo una sensación de inmersión bastante buena. También existen bombillas inteligentes capaces de utilizar la ubicación GPS de nuestro smartphone mientras nos movemos por la casa y enciende las luces automáticamente al entrar en una habitación y apagarlas cuando salimos.
Estas son algunas de las características y funcionalidades que nos ofrecen, añadir también que suelen tener un coste inicial alto comparándolo a las tradicionales, pero ganan tanto en versatibilidad y diseño.