Kingston A2000 Review

Con precios aún superiores a los SSD tradicionales, las unidades SSD NVMe siguen ganando popularidad en las configuraciones de ordenadores más potentes.

Estas unidades son capaces de ofrecer un rendimiento aproximadamente 3 veces más rápido que los SSD SATA que ya de por sí son muy rápidos.

En esta review veremos el A2000 de Kingston, un modelo pensado para ser económico manteniendo unas buenas velocidades de lectura/escritura.

A continuación, repasaremos las características más destacadas y realizaremos pruebas de rendimiento.

 

Unboxing y Diseño

Como nos tiene acostumbrado Kingston con sus unidades de almacenamiento, tenemos el producto en un discreto blister de cartón y plástico que protegen el producto perfectamente.

En el interior simplemente tenemos una pequeña pieza de plástico en la que descansa el producto.

En lo que respeta al diseño de este Kingston A2000 tenemos un PCB de color azul petróleo y una pegatina que hace la función de sello de garantía del producto.

Como vemos, este modelo no incluye ningún tipo de disipador de calor.

 

Especificaciones Técnicas

Dimensiones Ancho: 80 mm
Profundidad: 22 mm
Altura: 3,5 mm
Consumos Lectura: 1,7 W
Escritura: 4,5 W
Promedio: 0,08 W
En espera: 0,032 W
Peso 6,6 gramos
Tecnología de construcción NAND 3D
Temperaturas Operativa Entre 0º y 70º
Factor de Forma M.2
Interfaz PCI Express 3.0
Encriptación de Hardware
Cifrado XTS-AES de 256 bits
Velocidades Lectura: 2200 MB/s
Escritura: 2000 MB/s
Tamaños de Almacenamiento 250, 500GB y 1TB
Garantía 5 Años

 

Como podemos ver en la tabla, este modelo nos ofrece un rendimiento superior a los SSD SATA en tres opciones de tamaños según lo que necesitemos o queramos gastar.

Además, por sus dimensiones reducidas, menor consumo, calentamiento y tiempos de carga, también lo hace una opción interesante para ordenadores portátiles siempre que tengamos un puerto de este tipo en nuestro equipo

 

Precios y Tamaños

[content-egg module=Offer template=list]

 

Pruebas de Rendimiento

Aunque ya hemos visto en la tabla de especificaciones las velocidades de escritura/lectura ofrecidas por el fabricante, vamos a ver los resultados que arrojan los Benchmarks y otras pruebas.

 

Benchmarks

El Software ATTO DiskBenchmark nos muestra hasta 2.04 GB/s en escritura y 2.12GB/s en lectura en la transferencia de archivos de más tamaño. Estos valores son prácticamente los mismos que los ofrecidos por el fabricante(Escritura: 2000 MB/s – Lectura: 2200 MB/s ).

En el caso de CrystalDiskMark tenemos los mismos resultados, incluso un poco mejores pero siempre parecidos a lo que nos indicaba el producto en sus especificaciones.

 

Instalación

Para las pruebas de Benchmarks hemos instalado un Windows 10 en este A2000 en su versión de 1TB. El tiempo de instalación ha sido de:

  • Copia de archivos al SSD (velocidad limitada por la unidad extraíble USB 3.0 desde la que se hace la instalación) – 3:12 min.
  • Instalación de archivos – 6:29 min.
  • Total9:41 min.

Con esta unidad de almacenamiento Kingston A2000 hemos instalado un Windows en menos de 10 minutos.

 

Comparativa

Para no quedarnos solo con los datos en frío que ofrecen las pruebas anteriores, vamos a comparar este modelo con el SSD SATA Kingston A400.

[infogram id=»c33eb535-b737-499d-a4ca-b3e03204512a» prefix=»sau» format=»interactive» title=»Copy: Line & line»]

 

Como vemos se cumple lo que decíamos al principio de la review, con las unidades NVMe tenemos unas velocidades casi 3 veces más rápidas que con los SSD tradicionales, aunque esta velocidad no se traduce en un rendimiento 3 veces mayor, ya que no todas las operaciones que realizamos en nuestro equipo alcanzan esas velocidades.

En entornos donde alto rendimiento donde se hacen transferencias de archivos grandes más a menudo sí que se notarían más estas velocidades en el rendimiento.

Lo que más me ha gustado ?

Precio y Rendimiento – Una unidad NVMe sigue siendo más un capricho que una necesidad para la mayoría de usuarios a día de hoy.

A uno de los precios más económicos para este tipo de unidades, el Kingston A2000 es una evolución de rendimiento perfecta para quién la necesite sobre los SSD’s tradicionales.

Las velocidades de los SSD SATA actuales ya ofrecen un rendimiento aceptable como para no tener que buscar una solución más barata, pero si queremos un pequeño extra de rendimiento sin gastar demasiado este Kingston A2000 es una evolución de rendimiento económica de los SSD’s tradicionales.

Por ser uno de las unidades NVMe más económicas manteniendo el rendimiento junto a una amplia garantía, desde PC Solución le otorgamos el premio de plata de Producto Recomendado.