Keypad Razer Tartarus Pro Review
Hace unas semanas publicábamos una nota de prensa de Razer en la que anunciaban un nuevo productos, el keypad gaming Razer Tartarus Pro.
Ahora tras probarlo, te compartimos esta review completa acerca de este dispositivo que nos promete ofrecer un control en nuestras partidas más preciso y cómodo.
Unboxing
Empezamos como siempre con en empaquetado del producto que nos vamos a encontrar tras su compra.
En la parte exterior tenemos una caja negra y verde como nos tiene acostumbrados la marca con sus periféricos. En ella ya podemos comprobar que se trata de un producto premium por los detalles y cuidada que se encuentra.
En el interior, tenemos perfectamente acomodado el cuerpo del Razer Tartarus Pro y protegido por espuma tanto en la parte inferior como superior.
Debajo del dispositivo, también tenemos como siempre en los periféricos de la marca, un manual de usuario, una tarjeta de presentación y un pack de pegatinas con los logos de Razer.
Especificaciones Técnicas y Características
Switches | Ópticos analógicos Razer |
Teclas | De doble función 32 teclas programables Accionamiento Regulable |
Iluminación | Chroma con 16,8 colores |
Reposamuñecas | Ajustable en dos posiciones |
Dimensiones | 15 x 20.2 x 6.35 cm (largo,ancho,altura) |
Como veíamos en la nota de prensa donde se anunciaba el producto, tenemos el primer teclado gaming con interruptores ópticos analógicos.
Estos nos permiten, que según la presión ejercida sobre la tecla, podamos hacer una función u otra en nuestra partida así como obtener una pulsación más precisa.
Un ejemplo sería que si pulsamos una tecla hasta la mitad de su recorrido, nuestro personaje ande mientras que si la pulsamos del todo este mismo personaje corra. Otro ejemplo donde es muy útil es en los juegos de conducción donde podremos presionar la tecla a medio gas para que nuestro vehículo no salga derrapando.
Además de esto que acabamos de ver, las teclas de este Tartarus Pro también se pueden configurar para que sean todo lo sensibles que queramos, que tengan una doble función según el tipo de pulsación y programar cada una de ellas.
Diseño
El diseño de este Razer Tartarus Pro es ergonómico y con un reposamuñecas que se pueden retirar y ajustar en una posición u otra según el tamaño de nuestra mano.
En la parte superior tenemos juntas las 19 teclas principales del teclado gaming. En las teclas centrales tenemos unas marcas que nos facilitaran su uso y la colocación de los dedos.
En el lateral derecho tenemos una tecla más grande junto a un pad analógico retirable que se convierte en una cruceta de 8 direcciones configurables, un botón para cambiar entre los distintos mapas de teclado y una rueda similar a la que nos encontramos en los ratones.
En la parte inferior del keypad tenemos 5 bases de goma amplias encargadas de la fijación del Tartarus Pro a casi cualquier superficie.
Precio
[content-egg module=Offer template=list]
Software y Personalización
Para completar y programar las distintas funcionalidades que tiene este Razer Tartarus Pro, tenemos a nuestra disposición el software Razer Synapse, desde el cual podremos configurar macros, mapas de teclado y pro supuesto la iluminación Chroma de 16.8 millones de colores con variados efectos personalizables.
Experiencia Personal y Opinión
Para acabar con la review de este mini teclado gaming, voy a comentar las impresiones que me ha dejado el producto tras usarlo durante un tiempo.
Lo que más me ha gustado
Diseño y Confort – Desde su unboxing, hasta su tacto durante largas sesiones gaming, este Tartarus Pro desprende detalles premium en todo momento.
Pese a no ser un usuario habitual de este tipo de teclados en mis partidas, he tenido una adaptación muy rápida e incluso con cada hora que juegas y te sumerges en las personalizaciones de su software, da la sensación que va a ser duro volver a un teclado tradicional.
En resumen, si no eres un usuario de este tipo de teclados, que no te asuste el tiempo de adaptación a él.
Switches y Personalización – Lo que destaca más y hace especial este Tartarus Pro es que equipe estos switches ópticos analógicos.
En juegos de exploración y conducción que es donde he probado más este periférico, son una ayuda brutal ya que permiten bajo una misma tecla hacer diferentes acciones que de otra forma se tendrían que hacer con varias teclas, con la combinación de varias o directamente con un gamepad o mando.
En algunos videojuegos poder configurar la sensibilidad para acelerar, desplazarte a distinta velocidad según la presión ejercida en una tecla marca la diferencia, y este tipo de switches te lo facilitan además de tener todas tus macros bien configuradas y a mano.
Desde PC Solución le otorgamos el premio de oro al Diseño por destacar en este apartado y de plata de Producto recomendado.