Instalar Tor Browser en Ubuntu
El funcionamiento de la red Tor evita que tanto nuestro proveedor de internet como quién este supervisando nuestra red local vean los sitios a los que accedemos. Esto lo consigue gracias a que nuestro tráfico se enruta a través de varios relés o nodos de forma aleatoria antes de llegar su destino. El proyecto Tor recomienda que utilicemos el navegador Tor ya que es la manera más fácil y segura de usar esta red.
En Windows el proceso de instalación de este navegador es muy sencillo, como todos los programas del sistema operativo de Microsoft, sólo tenemos que descargar el archivo ejecutable y ejecutarlo en nuestro ordenador. En Ubuntou existen varias maneras de instalarlo, algunas también muy sencillas como esta que vamos a ver a continuación ejecutando estos comandos desde el terminal de Ubuntu:
sudo su add-apt-repository ppa:webupd8team/tor-browser apt-get update apt-get install tor-browser
Tras ejecutarlos, sólo tenemos que dirigirnos al buscador de aplicaciones y abrirlo, a continuación nos aparecerá esta ventana para iniciar y tras pulsar el botón de Connect podremos empezar a utilizarlo.