Instalar Deepin Desktop en Ubuntu
El entorno de escritorio Deepin Desktop, es una alternativa elegante y sencilla de entorno de escritorio para Linux.
En este post vamos a ver como instarla y empezar a usarla desde Ubuntu.
Desde el terminal de nuestro equipo agregamos el PPA de Deepin a Ubuntu.
sudo add-apt-repository ppa:leaeasy/dde
Comprobamos si hay actualizaciones pendientes en nuestro equipo, lo que hará que Deepin se ejecute con los últimos parches disponibles.
sudo apt update sudo apt upgrade -y
Con las actualizaciones al día, pasamos a instalar el entorno Deepin Desktop en nuestro equipo con Ubuntu.
sudo apt instalar dde dde-file-manager
Durante la instalación que tardará un poco dependiendo de tu equipo y conexión a internet, nos aparecerá el siguiente mensaje que nos advierte que solo un gestor de sesiones puede gestionar un servidor X determinado. Pulsamos Aceptar para continuar.
Más adelante nos aparecerá otro mensaje que nos da dos opciones en las que nos pregunta que gestor de sesión vamos a querer utilizar.
Aunque Deepin Desktop utiliza lightdm para ello, lo más recomendable si venimos de Ubuntu es dejar marcado gdm3 y Aceptar.
En este paso con Deepin Desktop instalado en nuestro equipo, cerramos sesión de usuario o reiniciamos el equipo.
En el menú de inicio de sesión de usuario pulsaremos el icono con forma de rueda dentada y marcaremos la opción Deepin para utilizar esta interfaz en lugar de la de Ubuntu que veníamos utilizando.
Para finalizar, iniciamos sesión con nuestra cuenta de usuario para ver que nos ha cargado el nuevo escritorio.