Windows

Iniciar, Detener y Desactivar un Servicio en Windows

Anteriormente, veíamos en que eran los Servicios en un sistema operativo. Aprovechando la definición de ese término, vamos a ver como iniciarlos, detenerlos y desactivarlos en nuestro equipo con Windows.

Recordar, que para hacer estas operaciones necesitas tener un usuario Administrador o contar con este tipo de permisos.

 

Tener en Cuenta

Mencionar también que:

  • Si detienes, inicias o reinicias un servicio, también se verán afectados los servicios dependientes. El inicio de un servicio no reinicia automáticamente los servicios dependientes.
  • Cambiar la configuración predeterminada de los servicios puede impedir que los servicios clave funcionen correctamente. Es especialmente importante tener cuidado al cambiar la configuración del tipo de inicio de los servicios que están configurados para iniciarse automáticamente.
  • Algunos servicios, como Remote Procedure Call (RPC), Event Log y Plug and Play, no pueden detenerse utilizando la ventana de complemento Servicios o el comando de parada de red. Estos servicios son necesarios para que el sistema operativo funcione correctamente.

Es muy recomendable que crees un punto de restauración antes de realizar cambios en los servicios. De esta forma, si cometes un error que paralice el equipo, podrás realizar una restauración del sistema utilizando el punto de restauración para deshacer los cambios.

Si deshabilitas el servicio incorrecto y pierdes el acceso al ordenador, intenta arrancarlo en Modo a prueba de fallos para volver a cambiar el servicio.

 

Pasos a Seguir

 

 Lo primero que haremos será abrir el menú de Ejecutar de Windows. Para ello pulsamos la combinación de teclas Windows  + R.

 

 En el menú de Ejecutar escribimos services.msc y pulsamos el botón de Aceptar.

 

 Con esto ya estaremos en la ventana de administración de Servicios en dónde podremos Iniciar, Detener y Desactivar los servicios que necesitemos.

 

Al hacer doble clic encima de algún proceso, podemos ver el estado en el que se encuentra y el tipo de inicio que tiene, estos pueden ser:

Automático – Con un servicio en este estado, se iniciará en el momento del arranque. Algunos servicios, cuando ya no se requieren, también se detendrán automáticamente cuando no se necesiten.

Automático (Inicio Retardado) – Con un servicio en este estado, se iniciará justo después del tiempo de arranque. Algunos servicios, cuando ya no se requieren, también se detendrán automáticamente cuando no se necesiten. Si no necesita un servicio, colóquelo en Manual o Desactivado.

Automático (Inicio Retardado, Trigger Start) – Con un servicio en este estado, se iniciará justo después del arranque cuando se llame específicamente.

Manual (Trigger Start) – Esta es una versión del modo Manual que permite a Windows iniciar un servicio cuando se le llama específicamente y la respuesta de Microsoft a «demasiados servicios ejecutándose todo el tiempo».

Manual – El modo Manual permite a Windows iniciar un servicio cuando sea necesario. Sin embargo, muy pocos servicios se iniciarán cuando sea necesario en el modo Manual. Si encuentras que necesitas un servicio, colócalo en Automático.

Desactivado – Esta configuración impedirá que se inicie un servicio, incluso si es necesario. Los errores en el Visor de Eventos aparecerán avisando de ese hecho.

 

 

Después de hacer cualquier cambio, tenemos que pulsar el botón de Aceptar y Aplicar para que se hagan efectivos los cambios en nuestro ordenador.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba