Historia y Orígenes de Nokia
Inicio
En 1865, el ingeniero de minas Fredrik Idestam estableció una fábrica de pulpa de madera molida en las orillas de Tampere, Finlandia (entonces parte del Imperio Ruso).
Tres años más tarde, Idestam abrió un segundo molino a quince kilómetros de distancia, cerca de la ciudad de Nokia, junto al río Nokianvirta.
En 1871, Idestam cambió el nombre de su compañía a Nokia Ab y comenzó a vender acciones con la ayuda de su amigo íntimo, profesor y político Leo Mechelin, quien finalmente se convirtió en presidente en 1898 (hasta 1914) y dirigió la compañía hacia la generación de hidroelectricidad, una expansión a la que Idestam se opuso anteriormente, pero su retiro en 1896 despejó el camino.
Evolución
En 1902, Nokia añadió la generación de electricidad a sus actividades comerciales y tras casi quebrar después de la Primera Guerra Mundial en la década de 1910, su negocio de electricidad se vendió a Finish Rubber Works, que en 1922 también adquirió Finnish Rubber Works, un fabricante de cables eléctricos, teléfonos y telégrafos.
Transformación
Esas tres compañías se fusionaron oficialmente como un conglomerado llamado Nokia Corporation en 1967, que tenía una lista de productos que abarcaba desde neumáticos para bicicletas y botas de goma hasta televisores y una máscara antigás para el ejército finlandés.