Formato de Imagen de disco WIM

El formato de imágenes de Windows (WIM) es un formato de imagen de disco basado en ficheros, esto significa que la unidad más pequeña de información es el fichero, a diferencia de lo que ocurre con otros formatos basados en sectores de disco como pueden ser .ISO, .CUE, o .BIN, utilizados normalmente para hacer imágenes de CDs o DVDs completos. En resumen, un fichero WIM contiene un conjunto de ficheros y los metadatos del sistema de ficheros en el que reside.

La ventaja más importante de esta clase de formato, es que la imagen será independiente del hardware, lo que supone que el administrador solo necesitará una imagen para implementar diferentes configuraciones de hardware. El formato WIM también permite almacenar varias imágenes dentro de un único fichero, las cuales serán referenciadas bien por un índice numérico o por un nombre único. Además, este formato de imagen permite compresión e instancias únicas, reduciendo el tamaño de la imagen de forma significante.

 

formato de imagen wim

Estructura del Formato

 

Este formato también permite, añadir o borrar componentes del sistema operativo, parches y nuevos drivers o controladores, sin la necesidad de tener que crear una nueva imagen, es decir, no ha- ce falta arrancar el sistema operativo, aplicar el parche y realizar la nueva imagen. Esta característica se consigue debido a que las imágenes WIM pueden ser montadas en un directorio de la estructura del sistema de ficheros de la máquina sobre la que estamos trabajando. Microsoft ha publicado una API que permite manipular imágenes WIM, permitiendo a los desarroladores realizar sus propias utilidades de manipulación de imágenes. Además, Microsoft tiene ya su propia utilidad que permite manipular dichas imágenes llamada ImageX.

Las imágenes WIM necesitan ser volcadas o desplegadas a un volumen o partición existente, así que se necesita de alguna otra utilidad de bajo nivel que nos permita generar las particiones necesarias en nuestro disco duro y además formatearlas. Los sistemas operativos de Microsoft proporcionan una aplicación en línea de comandos denominada DiskPart que permite la creación de nuevos volúmenes (creación de la partición y del sistema de ficheros asociado).

Por tanto, con la inclusión del formato WIM y la herramienta ImageX, Microsoft, por fin posee un verdadero mecanismo de implantación de imágenes de Windows que serán de gran ayuda al administrador para poder realizar el despliegue de un número elevado de PCs.

 

Conclusiones sobre el formato de imagen WIM

  • Es independiente del hardware, lo que significa que una misma imagen puede responder a diferentes configuraciones
  • Permite varias imágenes en un solo archivo
  • Un archivo base para todo el mundo (uno de 32 y otro de 64bits)
  • Comprime los archivos para ocupar menos espacio
  • Se puede ver la imagen sin conexión, incluso agregar y eliminar configuraciones, sin crear una imagen nueva
  • El formato de imagen WIM permite instalar una imagen de disco en particiones de cualquier tamaño, a diferencia de los formatos de imagen basados en secto- res
  • Permite montar imágenes como carpetas

Destacar, que la instalación de Windows Vista, ya sea una actualización local o una instalación desde cero, es un proceso nuevo y basado por completo en imágenes. Tanto es así que el propio Windows Vista sólo se facilita en el formato de imagen WIM.