Endgame Gear XM1 RGB Review
Hace aproximadamente 1 mes, se anunciaba el lanzamiento del ratón Endgame Gear XM1 RGB. En esa nota de prensa veíamos que estábamos ante una nueva versión del XM1 que incluía mejoras respecto a la primera versión que pudimos probar y plasmar en una review meses atrás.
A continuación, vamos a ver una review completa del ratón Endgame Gear XM1 RGB en la que comprobaremos que además de la incorporación de iluminación RGB, tenemos otras novedades.
Unboxing
En una caja un poco más colorida que el modelo anterior, tenemos este ratón Endgame Gear XM1 RGB.
El frontal de la caja nos muestra el diseño del producto mientras que en la parte posterior vemos sus especificaciones en distintos idiomas.
En el interior y junto a una tarjeta de la marca, tenemos un molde de espuma que protege el periférico de golpes.
Te dejamos el vídeo de nuestro unboxing:
Especificaciones Técnicas
Sensor | PixArt PMW3389 |
Sensibilidad | Hasta 16.000 CPI |
Tasa de Sondeo | 250 Hz, 500 Hz, 1,000 Hz |
Botones | 5 Programables (Rueda incluida) |
Longitud cable | 185cm trenzado |
Dimensiones | 180cm |
Peso | 82 gramos |
Iluminación | RGB |
Garantía | 2 años |
Características y Diseño
Como vemos en la tabla, este modelo equipa el PixArt PMW3389, uno de los mejores sensores del mercado que también llevan otros modelos como el Aorus M5 o el Razer DeathAdder Elite y que es capaz de llegar a los 16.000 CPI.
La tasa de sondeo máxima a la que es capaz de trabajar es la más estandarizada en ratones gaming, 1000Hz.
Los interruptores mecánicos elegidos para este modelo son los Kailh GM 4.0 (hechos a medida para este modelo)que ofrecen un recorrido corto y una fuerza de operación media.
Además de los botones principales, tenemos dos en el lateral izquierdo y otro activable en la rueda del ratón.
La gran novedad de esta actualización del XM1 es la iluminación RGB en tres zonas, la rueda, el logo y los bordes inferiores del cuerpo del ratón.
En cuanto a la forma del periférico no ha sufrido cambios respecto al modelo anterior y seguimos teniendo un ratón con un diseño poco agresivo, con agarre tipo claw o garra con la zona de la palma ancha y con poca curvatura.
En la parte inferior tenemos dos zonas deslizantes, una menos que en el XM1 original pero que en este RGB han pasado a ser más grandes.
Software
El software de este Endgame Gear XM1 RGB también sigue siendo el mismo que para el modelo anterior, donde tenemos 3 pestañas en las que se encuentran las configuraciones más importantes del periférico.
En la pestaña de botones podemos establecer la acción de cada uno de los 5 botones del ratón.
En la del Sensor tenemos disponibles para elegir 4 valores de sensibilidad asociados a un color así como otros controles pertenecientes al funcionamiento del sensor.
La otra pestaña importante es la de la Iluminación, en la que vemos que podemos establecer distintos colores y efectos en cada una de las 3 zonas iluminadas del ratón así como su brillo o velocidad de los efectos entre otros parámetros.
Precio
[content-egg module=Offer template=list]
Experiencia Personal y Opinión
Con este Endgame Gear XM1 RGB la marca sigue en su línea de ofrecer un producto con un buen hardware a un precio comedido. Para este modelo Endgame ofrece un periférico para los que buscan una personalización en la estética de su periférico añadiendo iluminación RGB adicional, algo que no teníamos en anteriores XM1.
El Endgame Gear XM1 RGB es un ratón de tipo garra con un muy buen rendimiento, al igual que sus otras versiones. Los interruptores utilizados junto a la iluminación son sus novedades más destacadas frente al resto de modelos XM1.
El hardware que equipa este modelo cambia poco respecto a lo que ya teníamos dentro de la marca. Ahora los clics principales se notan más robustos y con poco recorrido llegando a ser demasiado poco en el de la rueda.
Por otra parte, tenemos el tema del peso que pasa a ser 12 gramos más pesado que el modelo normal, aunque zonas deslizantes de la base compensan este cambio
En lo que respecta al software la marca sigue apostando por una interfaz bastante sencilla en inglés que no me acaba de agradar.
Desde PC Solución le damos los premios de Plata de Diseño, producto Recomendado y de Calidad/Precio.