Editores de código para Linux

Los editores de código son un tema que apasiona mucho a los usuarios de la comunidad de Linux. Cada persona tiene su editor favorito y actualmente hay muchas opciones entre las cuales elegir.

El problema es que no todos funcionan de la misma forma, por lo que es importante encontrar uno con el que nos acomodemos y podamos trabajar tranquilamente.

Si aún no has encontrado un editor con el que te sientas cómodo, tal vez alguna de las siguientes opciones sea de tu agrado.

 

VIM

VIM es un editor de texto que llegó para mejorar lo que ofrecía el editor VI. Los desarrolladores notaron una buena base para empezar con algo, aunque es cierto que podría ser un poco mejor, VIM es un editor muy estable y completo.

Este editor ofrece distintos tipos de modelos de edición (incluyendo líneas de comando robustas y mucho más), por lo que muchos usuarios se sienten muy atraídos por este editor. Puedes instalarlo usando este comando desde el terminal:

sudo apt-get install vim

 

 

Emacs

Emacs es un editor que se ha hecho con una buena base de usuarios debido a que es muy personalizable y configurable, además de que llegó junto con el proyecto GNU. El editor está centrado en el desarrollo y permite trabajar de forma muy cómoda.

Si estás buscando un editor de texto que sea bastante sólido, seguro y configurable, probablemente ésta sea tu mejor opción. Podemos instalar este esditor con el siguiente comando desde el terminal en el caso de Ubuntu:

sudo apt-get install emacs

 

Geany

Geany no podía faltar en una lista de editores de texto, mucho menos en los mejores para los desarrolladores. No es un simple editor de texto, sino que es mucho más, es muy robusto y complejo.

Este editor tiene opciones y características que cumplen con las exigencias de cualquier usuario, además de que tiene algunas herramientas muy útiles, como cerrar automáticamente etiquetas HTML y XML. El comando para instalarlo en Ubuntu es el siguiente:

sudo apt-get install geany

 

Sublime Text

Sublime Text es un editor de texto muy completo y funciona con Linux, Windows y MacOS. Tiene una serie de características y herramientas que fácilmente lo colocan entre los mejores editores de texto.

Este editor no es de código abierto (open source) y se maneja bajo una licencia “freemium”, así que los usuarios tendrán que pagar para disfrutar de sus mejores herramientas. Esta licencia en este Sublime Text, nos recordará al iniciarlo y de vez en cuando que podemos hacernos con una licencia de pago, pero aunque no lo hagamos, el programa sigue siendo funcional. Podemos ver cómo instalar Sublime Text 3 en este post.