Directorios y Comandos de Apache2 en Ubuntu
En otros post hemos instalado y configurado Apache en muchas ocasiones, la mayoría de ellas debido a que lo necesitábamos como servidor web para algunas apliciones.
Si estás leyendo este manual, seguramente ya sabes que es Apache, y si no, te dejamos este post donde explicamos en que consiste este servicio.
Ahora que hemos pasado de la parte más teórica y asumido que ya sabes que es Apache y probablemente lo tengas funcionando en algún servidor, pasamos a su administración en Ubuntu.
Instalación de Apache
Con un sólo comando, tendremos instalado Apache2 en nuestro servidor y listo para empezar a configurarlo para que se ejecute de forma correcta acorde a nuestras necesidades. El comando para instalalarlo es el siguiente:
sudo apt-get -y install apache2
Iniciar, detener, reiniciar y recargar Apache
Los comandos quizá más utilizados son los correspondientes a modificar el estado de nuestro servidor web.
Iniciar
Con este comando podremos iniciar Apache en el caso de que este servicio se encuentre detenido.
systemctl start apache2
Detener o Parar
Con este comando podremos detener Apache en el caso de que este servicio se encuentre funcionando.
systemctl stop apache2
Reiniciar
Nos permite Detener e Iniciar Apache cargando así las nuevas configuraciones posibles que pudieran haberse cambiado o modificado.
systemctl restart apache2
Recargar
Permite que los archivos de configuración se vuelvan a cargar. Esto puede servir para que las nuevas configuraciones hagan efecto pero sin reiniciar el servicio.
systemctl reload apache2
Directorios y su Utilidad
/var/www/html
El directorio más significativo de Apache se encuentra en /var/www/html de forma predeterminada. Este directorio hace que cualquier archivo con extensión .html que se ubique allí, Apache podrá servirlo a los clientes web (navegadores) que lo soliciten. En resumen, es la ubicación o directorio raíz donde el servidor intentará servir los archivos de páginas web.
/etc/apache2
Este directorio es donde se alojan la mayoría de archivos de configuración de Apache.
/etc/apache2/sites-avaliable
Aquí encontramos todos los sitios o webs disponibles de nuestro servidor y dónde creamos los nuevos sitios.
/etc/apache2/sites-enabled
Este directorio continene todos los sitios activados o habilitados.
Para habilitarlos, ya que por defecto no estarán activados, tenemos el siguiente comando:
a2ensite ejemplo.com
O dehabilitarlos usando:
a2dissite example.com
Como podemos comprobar en la siguiente captura, el primer sitio disponible predeterminado es /etc/apache2/sites-available/000-default.conf en el que indica el directorío raíz.
Estructura VirtualHost de Sites Enabled
<VirtualHost *:80> ServerAdmin webmaster@localhost DocumentRoot /var/www/html ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/error.log CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/access.log combined </VirtualHost>
Habilitar o Deshabilitar Módulos
Apache tiene distintos módulos que mejoran y amplían sus funcionalidades.
Habilitar módulo:
a2enmod nombre_modulo
Deshabilitar módulo:
a2dismod nombre_modulo
Estos módulos pueden ser algunos como rewrite en cargado de la reescritura de direcciones que suelen utilizar algunos CMS como Wordpress y similares.