Diferencia entre FAT32 y NTFS
Si has querido formatear un disco duro o crear alguna partición en el disco duro seguramente has notado que hay distintas estructuras lógicas (formatos) disponibles. En Windows nos podemos encontrar con 3 tipos diferentes: FAT32, NTFS y ExFAT.
En esta ocasión nos dedicaremos a ver la diferencia entre FAT32 y NTFS, ya que son los dos formatos que más se usan y los que puedes elegir al momento de formatear un disco.
Para ver las diferencias explicaremos en detalle en que consiste cada uno de estos formatos para que veas en que difieren.
Diferencias entre FAT32 y NTFS
FAT32 : Compatible y con Limitaciones
FAT (File Allocation Table) es el sistema de archivos principal para varios sistemas operativos y las distintas versiones de Windows. Este es el formato más antiguo de todos y ha estado disponible desde el lanzamiento de Windows 95, en donde se desarrolló para sustituir a su predecesor FAT16.
Al ser el formato más antiguo tiene ciertas ventajas, como el hecho de que prácticamente cualquier dispositivo es compatible con este formato, sobre todo si estamos hablando de compartir información entre dos equipos.
Pero al ser tan antiguo tiene sus limitaciones, ya que no puede almacenar archivos de más de 4GB. Siempre que los archivos estén divididos o sean menores no habrá problema.
Otra limitación que nos encontramos es que las particiones en FAT32 es que no pueden tener más de 8 TB.
NTFS : Más avanzado, menos compatible
Podemos decir que este formato es el sucesor de FAT32 y ha sido desarrollado por Microsoft. En este caso, NTFS elimina las dos limitaciones antes mencionadas para FAT 32. Además, este formato también tiene varias novedades y mejoras que son muy útiles para los sistemas operativos modernos, especialmente en temas de seguridad.
Algunas de las mejoras de NTFS son:
- Tiene soporte para crear copias de seguridad instantáneas.
- Puedes crear y guardar un respaldo cambios que puedan ayudarte a recuperar rápidamente tu sistema si algún error lo bloquea.
- Te da la posibilidad de configurar los permisos de archivos.
- Admite el cifrado de archivos.
Como podrás ver, todas estas novedades y mejoras de seguridad terminan siendo diferencias muy grandes.