Crear un disco virtual utilizando la memoria RAM
Cuando nuestro ordenador transfiere datos en la memoria RAM, esta es unas 100 veces más rápida que los discos duros convencionales mecánicos. En los últimos años con la llegada de los discos duros SSD hemos experimentado unas velocidades mayores en la transferencia de datos en los discos duros pero aunque sigue bajando la relación precio/GB en estos, siguen teniendo un precio que puede ser alto para algunos bolsillos.
En este post vamos a ver como hacer una pequeña unidad virtual visible desde nuestro Equipo en la que podemos guardar y trabajar con archivos de una forma muy rápida gracias a que utilizaremos la memoria RAM como un nuevo disco duro. Mencionar, como es evidente, que esto es recomendable hacer si dispones de memoria RAM de sobra para el funcionamiento de tu sistema operativo, ya que si no la tienes, esta funcionalidad no será ni rápida ni útil.
El programa que vamos a utilizar se llama RAMDisk y dispone de una versión gratuita que será la que vamos a probar. Podemos descargar e instalar este programa desde el siguiente enlace a la web del programa.
Creando una unidad virtual de almacenamiento a partir de la RAM
Como acabamos de nombrar, este software posee una versión gratuita que tiene como limitación que podamos crear unidades de discos de no más de 1Gb de tamaño.
La instalación de este programa es muy sencilla y no hace falta dar ninguna indicación, así que pasaremos a la configuración. Una vez instalado veremos la siguiente ventana:
Los apartados más interesantes y útiles a la hora de configurar el programa son los del tamaño (using), el nombre que tendrá en nuestro equipo la unidad (Label it) y finalmente la opción de si queremos que los datos se pierdan al apagar nuestro ordenador o se mantengan.Para ejecutar los cambios pulsaremos el botón de Start RAMDisk.
Una vez hayamos configurado los ajustes a nuestro gusto podemos dirigirnos a Equipo para ver que se ha creado una nueva unidad de disco. El tamaño de esta será utilizado en la RAM por lo cuál las transferencias, y todo lo que hagamos con los archivos que se guarden en esa ubicación se escribirá y leerá de una forma mucho más rápida que si estuviera en un disco duro convencional.
Recuerda que puedes comentarnos si te ha servido esta aplicación y también decirnos para que la sueles utilizar.