Windows

Conseguir las Imágenes de la pantalla de Bloqueo de Windows 10

Como parte de «Windows Spotlight», Windows 10 muestra imágenes de fondo en la pantalla de Bloqueo e Inicio de Sesión de nuestro Equipo.

Las fotos son de una calidad suficiente para ser usadas como fondo de pantalla en nuestro escritorio y si has encontrado alguna que te gustaría guardar o añadir como fondo de pantalla, puedes hacerlo. Sin embargo, acceder a las fotos de la pantalla de bloqueo no es tan sencillo. Entre otros obstáculos, se guardan en una ubicación distintas a las imágenes de los archivos de usuario de Windows 10.

Con un Programa

Actualmente, existe una aplicación llamada Dynamic Theme que permite navegar, guardar y rotar imágenes de Bing y Windows Spotlight automáticamente. Podemos encontrarla en la tienda de Microsoft desde el enlace anterior.

Esta aplicación, funciona bastante bien, además ofrece algunas opciones avanzadas, como por ejemplo, permitir guardar nuevas imágenes todos los días en una carpeta local, elegir dónde usar las imágenes (fondo de pantalla o pantalla de bloqueo, o ambos) y sincronizarlas en nuestros PCs bajo una misma cuenta de Microsoft.

SpotBright es otra aplicación de Windows Store que permite descargar fondos de pantalla de Spotlight sin complicaciones. También podemos instalarla en nuestro equipo desde el enlace anterior o buscándola en Microsoft Store.

 

Desde una carpeta

Si preferimos complicarnos un poco más(no mucho), también podemos acceder directamente a la carpeta local donde se alojan estas imagenes de fondo de pantalla de bloqueo que utiliza nuestro Windows 10.

Para llegar a su ubicación, hacemos lo siguiente:

 Abrimos una carpeta cualquiera de nuestro ordenador.

 

 En la barra de direcciones del Explorador de Windows escribimos %LocalAppData%\Packages\Microsoft.Windows.ContentDeliveryManager_cw5n1h2txyewy\LocalState\Assets y pulsamos Enter para acceder a esta carpeta.

 

 Como vemos, en esta carpeta hay multitud de archivos con un nombre poco amigable. Para hacer estos archivos manejables para nuestro ordenador, tendremos que renombrarlos y añadirle un .jpg a cada uno al final de su nombre.

 

Podemos ayudarnos de un programa de renombrar archivos de forma masiva como Lupas Rename u otros similares para no tener que hacer este proceso uno a uno.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Botón volver arriba