Repaso al género City Builder



Los videojuegos de construcción de ciudades o city builders son uno de los géneros más populares en los juegos de estrategia.

En estos juegos, los jugadores asumen el rol de urbanistas y planificadores de ciudades, encargados de diseñar, construir y administrar una ciudad próspera y funcional.

Existen decenas de títulos clásicos y modernos que permiten dar rienda suelta a la creatividad para construir la ciudad de tus sueños.

 

Orígenes del género

Los primeros videojuegos de construcción de ciudades surgieron a finales de los años 80 y principios de los 90.

Algunos de los pioneros fueron SimCity en 1989 y Caesar en 1992. Estos primeros city builders sentaron las bases del género al permitir a los jugadores zonificar terrenos, construir carreteras y gestionar presupuestos.

[alert type=»info» icon-size=»normal»]La vista isométrica se convirtió en la perspectiva estándar para este tipo de juegos.[/alert]

Con el paso de los años, los avances en tecnología permitieron incorporar gráficos en 3D, lo que sumó mucho realismo y detalle a la construcción de ciudades. Así mismo, los sistemas de simulación se volvieron más complejos, replicando sistemas reales de tráfico, economía, política, entre muchos otros.

 

Títulos Destacados

SimCity

Uno de los city builders más emblemáticos es sin duda SimCity.

Lanzado originalmente en 1989 por Maxis, SimCity permitió a los jugadores construir y administrar su propia ciudad en vista isométrica 2D. El juego presenta un sofisticado modelo de simulación que replica sistemas reales como electricidad, tráfico, impuestos y felicidad de los ciudadanos.

Simcity 4 lanzado en 2003.

A lo largo de las décadas se han lanzado múltiples entregas de SimCity que han ido mejorando exponencialmente la jugabilidad y gráficos, incorporando voces, asesores, etc.

Los últimos títulos incorporan multiplayer, permitiendo construir ciudades interconectadas con otros jugadores.

SimCity BuildIt lanzado en 2013.

 

Faraón

Faraón es un juego de estrategia clásico que se desarrolla en el Antiguo Egipto y fue creado por Impressions Games y publicado por Sierra Entertainment para Microsoft Windows.

El objetivo del juego es construir y gestionar asentamientos y ciudades en el Antiguo Egipto, convirtiéndose en el primer juego de temática egipcia en la serie de videojuegos City Building.

El juego fue lanzado el 31 de octubre de 1999, y se complementó con una expansión llamada Cleopatra: Reina del Nilo, desarrollada por BreakAway Games al año siguiente. Ambos juegos son mencionados comúnmente y se pueden adquirir juntos bajo el título de Faraón y Cleopatra.

 

Cities: Skylines

Lanzado en 2015, Cities: Skylines es considerado por muchos como el sucesor espiritual de SimCity.

Fue desarrollado por Colossal Order y publicado por Paradox Interactive. El juego destaca por la libertad sin precedentes que da a los jugadores para construir enormes y detalladas ciudades en 3D, con opciones de personalización casi infinitas.

Cities: Skylines lanzado en 2015.

Cities: Skylines implementa los sistemas de simulación más avanzados para replicar transporte público, producción comercial, tráfico peatonal y vehicular, valores de propiedad, contaminación, entre muchos otros.

Cuenta con mods y assets creados por la comunidad que expanden aún más las posibilidades de personalización. Es uno de los city builders más vendidos en la historia.

Captura de la Workshop del juego en Steam donde podemos encontrar mods de todo tipo.

 

Tropico

En la serie Tropico, desarrollada por Limbic Entertainment, los jugadores asumen el rol de El Presidente, el dictador tropical de una isla ficticia del Caribe.

Además de construir y gestionar una próspera isla con hoteles, puertos y servicios, los jugadores deben equilibrar necesidades políticas como felicidad ciudadana, globalismo, militarismo, ambiente y más.

Tropico lanzado en 2001.

La sátira política y el humor caribeño hacen de Tropico una experiencia divertida y original. Los jugadores pueden elegir entre gobernar con mano dura o ser un líder benevolente.

Tropico incorpora eventos aleatorios y misiones basadas en la historia política latinoamericana para mantener las partidas frescas y únicas.

Primeras imágenes de Tropico 6 lanzado en 2019.

 

Anno 1800

Anno 1800 es la más reciente entrega de la serie Anno desarrollada por Ubisoft.

Situado en la era industrial del siglo XIX, Anno 1800 permite construir ciudades desde pequeños pueblos hasta metrópolis monumentales. Destaca por la complejidad de su economía y diplomacia entre distintas facciones de la IA.

Es considerado uno de los mejores city builders históricos actualmente disponibles.

 

Frostpunk

Frostpunk es un city builder único desarrollado por 11 bit studios ambientado en un escenario postapocalíptico de la era victoriana.

Los jugadores deben construir ciudades alrededor de generadores enormes para dar calor y energía a la población en medio de un invierno nuclear eterno.

El juego agrega survival mechanics como exploración, tecnologías de calefacción y decisiones morales.

 

Foundation

Foundation recrea la experiencia de construir una ciudad medieval, comenzando como un pequeño asentamiento que va evolucionando hasta convertirse en un reino prospero.

Desarrollado por Polymorph Games, Foundation destaca por su belleza visual y sistemas de producción detallados inspirados en la edad media. Es ideal para los amantes de la historia antigua.

 

Otras franquicias populares

Otras franquicias icónicas de city builders muy amadas por los fans son Caesar, City Life, Startopia, Pharaoh, Zeus, Emperor: Rise of the Middle Kingdom, Children of the Nile, Cities in Motion, Cities XL, Townsmen, Constructor, Transport Fever, Rise of Nations, Banished y Patron, por nombrar algunas.

Screenshot de Patron.

Cada una aporta elementos únicos ya sea en tono histórico, temática futurista o incorporación de survival mechanics.

También hay city builders ambientados en la antigua Roma, Egipto, Oriente Medio, e incluso planetas alienígenas.

 

Importancia educativa

Más allá del mero entretenimiento, los juegos de construcción de ciudades pueden ser herramientas educativas valiosas. Enseñan conceptos de geografía urbana, administración de recursos, planeación, toma de decisiones y pensamiento crítico.

Muchos títulos incorporan Enciclopedias que proveen datos históricos reales sobre la época representada en el juego. Incluso han sido usados en escuelas para motivar el interés en temas como energía, transporte público e infraestructura.

 

Comunidad activa

Una parte vital de los city builders modernos es su comunidad activa de usuarios. Los fans intercambian ideas, mods, screenshots y estrategias en foros como Reddit y Steam Workshop. Hay contenido generado por los usuarios que expande enormemente el contenido base del juego, prolongando su vida útil.

Los desarrolladores suelen lanzar actualizaciones y DLC que responden directamente a las peticiones de los jugadores. Esta retroalimentación constante ha permitido mejorar títulos como Cities: Skylines dramáticamente desde su lanzamiento.

Las comunidades de city builders también organizan desafíos de construcción y comparten tutoriales para ayudar a nuevos jugadores. El sentido de pertenencia e intercambio creativo entre los fans es una parte invaluable de la experiencia.

 

Creando la ciudad soñada

Al final del día, los city builders se tratan de dar vida a la ciudad de tus sueños. Ya sea una utopía moderna ecológica o una metrópoli retro inspirada en los años 20, los únicos límites son la imaginación. Estos juegos capturan la esencia de diseñar espacios urbanos funcionales y estéticamente agradables.

Con decenas de títulos de alta calidad para elegir, que abarcan todas las épocas históricas, no ha habido mejor momento para sumergirse en el adictivo mundo de la construcción virtual de ciudades.