3 Clientes FTP Gratuitos
Los clientes FTP nos permiten por ejemplo gestionar los archivos de nuestro sitio web o servidor de una forma más cómoda y visual.
Algunas de las funciones y facilidades que tenemos en los clientes FTP son:
- Interfaz de usuario amigable.
- Distintos inicios de sesión con historiales y gestión de usuarios.
- Filtros para localizar archivos.
- Posibilidad de gestionar archivos con opción de arrastrar y soltar.
- Utilización de distintos protocolos de transferencia.
- Limitador de velocidad de datos.
Actualmente tenemos varias alternativas, tanto gratuitas como de pago en el mercado, así como distintos nombres dependiendo de nuestro sistema operativo.
En este post, repasaremos 3 de los clientes FTP más populares y gratuitos que nos podemos encontrar actualmente.
FileZilla
FileZilla es posiblemente el más conocido dentro del mercado de clientes(y servidores) FTP.
Su interfaz amigable nos permite la gestión de archivos con un máximo de transferencia de archivos de más de 4GB de tamaño.
Otro de sus puntos fuertes es su comunidad. En ella podemos desde chatear con otros miembros a buscar cientos de soluciones a posibles errores en su amplia Wiki.
Aunque originalmente era únicamente compatible con Windows, actualmente lo tenemos disponible en Windows, Linux y Mac.
Características destacadas de FileZilla
- Soporte para SSH, SSL/TLS Y FTP
- Interfaz de comparación de directorios de los dos lados de las transferencias.
- Cola de transferencias.
- Filtros para gestionar archivos en concreto.
- Marcadores para reanudar trabajos.
- Gestión de conexiones.
WinSCP
WinSCP es otra opción de las más populares, pero esta vez sólo disponible para el sistema operativo Windows.
En lo personal, esta es mi favorita ya que Windows es el sistema en el que trabajo y tiene todas las características principales de otros como FileZilla y mejor gestión de logins y menos agobiante con las actualizaciones(aunque estas son siempre recomendables en este tipo de programas).
De los clientes gratuitos también es de los que más protocolos admite, como FTP, SFTP, FTPS, SCP, WebDAV y S3.
Características destacadas de WinSCP
- Gran cantidad de protocolos permitidos.
- Integración perfecta con Windows y otras aplicaciones como PuTTY.
- Permite contraseñas maestras para la utilización en el programa.
- Automatizaciones disponibles.
- Interfaz de Ajustes más amigable que otras opciones.
Cyberduck
Esta tercera opción disponible en Windows y Mac es Cyberduck.
Menos conocida que FileZilla o WinSCP, funciona perfectamente en Mac y con casi todas las características de sus competidores.
Características destacadas de Cyberduck
- Soporte para SSH, SSL/TLS Y FTP
- Uso compartido de archivos con la ayuda de su navegador web, un CDN y las URL de HTTP de Cyberduck.
- Almacenamiento en caché para una navegación más rápida.
- Posibilidad de Transferir, subir, descargar y sincronizar archivos entre servidores.
- Integración con otras tecnologías.
- Cifrado del lado del cliente.