Desarrollado por IBM para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y operativo entre 1958 y 1983, SAGE (Semi-Automatic Ground Environment) fue, y sigue siendo, el sistema informático más caro jamás construido.
Coste
Aunque ni IBM ni el gobierno han publicado abiertamente nunca los costos de producción del proyecto secreto (actualmente desmantelado), las estimaciones civiles sitúan el costo total del desarrollo entre 8.000 y 12.000 millones de dólares (sería entre 65.000 y 97.000 millones de dólares teniendo en cuenta la inflación).
Este precio incluye también las necesidades del sistema, como el equipo necesario para operarlo y el espacio(búnkers) para su alojamiento. Mencionar que aún no teniendo estos costes extra en cuenta, seguiría superando el precio de cualquier otro sistema informático visto.
Ordenador e Instalaciones
SAGE consistía en unos 20 Centros de Dirección, cada uno de los cuales era un cubo de hormigón sin ventanas y de una hectárea de tamaño.
Dentro de cada uno había dos CPUs, cada una midiendo unos 700 metros cuadrados utilizando 60,000 tubos de vacío, 175,000 diodos, 13,000 transistores, 256KB de RAM de núcleo magnético, consumiendo un total de 3MW de potencia y pesando en 250 toneladas.
Cada CPU (sólo una operaba a la vez, la otra se mantenía en caliente para minimizar el tiempo de inactividad) era capaz de ejecutar 75.000 instrucciones por segundo, lo que era suficiente para enviar una gran cantidad de datos de radar a 150 consolas CRT.
Te recomendamos este documental(en inglés) para conocer más información y esta web para acceder a datos más técnicos.
Comparativa y Contexto
Para ponerlo todo en perspectiva, un superordenador moderno como el IBM’s Summit (OLCF-4) del Laboratorio Nacional de Oak Ridge fue desarrollado bajo un contrato del Departamento de Energía de 325 millones de dólares. Este ordenador, es desde el 8 de Junio de 2018 el más potente del mundo, y como vemos, no se le acerca en el precio al SAGE.
Siendo realistas, dado el costo decreciente del hardware y el aumento de la potencia, las posibilidades de que un proyecto informático compita alguna vez con el costo de SAGE son muy escasas.
Deja una respuesta